Descontaminación por radiación gamma y caracterización de un gel de Aloe vera: Reporte Preliminar
Descripción del Articulo
El gel de la planta del Aloe vera L. ha sido ampliamente estudiado por sus diversas propiedades, útiles para la elaboración de productos por la industria cosmética, de alimentos y médico-farmaceútica. La radiación gamma se utiliza con fines comerciales para tratar productos, incluyendo a aquellos qu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectos físicos de las radiaciones Aloe vera Radiación gamma Farmacología Desinfestación |
Sumario: | El gel de la planta del Aloe vera L. ha sido ampliamente estudiado por sus diversas propiedades, útiles para la elaboración de productos por la industria cosmética, de alimentos y médico-farmaceútica. La radiación gamma se utiliza con fines comerciales para tratar productos, incluyendo a aquellos que tienen en su formulación el gel de Aloe vera. Este estudio preliminar tiene como propósito descontaminar el gel de Aloe vera en estado natural, mediante radiación gamma y caracterizar el producto irradiado a diferentes dosis de radiación, mediante la realización de pruebas microbiológicas, físico-químicas y organolépticas. Las dosis de irradiación aplicadas fueron de 2, 3, 5, 8, 12 y 15 kGy. Si bien se logró la descontaminación del gel a la dosis de 8 kGy, se observaron algunos cambios en las propiedades físico-químicas y organolépticas de las muestras irradiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).