Caracterización de la densidad de maderas amazónicas peruanas mediante la atenuación de la radiación gamma y neutrónica

Descripción del Articulo

Se presenta los resultados de la caracterización de la densidad de muestras de madera, mediante el estudio de los coeficientes de atenuación tanto de la radiación gamma, usando una fuente de cobalto 60 de 75 mCi de actividad, como de neutrones usando una de las facilidades del reactor RP-10 operando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gago, Javier, Munive, Marco, López, Alcides, Acevedo, Moisés, Villa, Boris, Rodríguez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos físicos de las radiaciones
Madera
compuestos madera-plastico
Radiación gamma
densidad
Reactor RP-10
Descripción
Sumario:Se presenta los resultados de la caracterización de la densidad de muestras de madera, mediante el estudio de los coeficientes de atenuación tanto de la radiación gamma, usando una fuente de cobalto 60 de 75 mCi de actividad, como de neutrones usando una de las facilidades del reactor RP-10 operando a 320 kW de potencia y un flujo neutrónico de 5,6*106 (n s-1cm-2). Los resultados de la medición de los coeficientes de atenuación muestran que la densidad se encuentra influenciada por la humedad y el tipo de madera principalmente. Las mediciones muestran valores satisfactorios al compararse con los valores de referencia y los experimentales. La densidad influye considerablemente con los factores relacionados con la calidad de la madera. Este trabajo siendo parte de proyectos mayores, busca desarrollar sistemas autónomos y portátiles de tecnología nuclear que puedan identificar el tipo de madera, sus propiedades y características para un control adecuado en la explotación y el comercio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).