Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance
Descripción del Articulo
Las fuentes radiactivas selladas se utilizan en muchas aplicaciones industriales, las mismas que luego de cumplir su vida útil deben de ser gestionadas como desechos radiactivos. Uno de los problemas más comunes de las fuentes radiactivas selladas en desuso es que en algunas oportunidades carecen de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuentes abandonadas Fuentes encapsuladas Protección contra las radiaciones Cesio 137 Cobalto 60 Iridio 192 Radio 226 Espectrómetros |
id |
IPEN_a119cb015fd780e8bc8df05fef64d307 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/320 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
spelling |
Zapata, LuisMallaupoma, MarioMallaupoma, MarioZapata, Luis2015-05-26T20:24:52Z2015-05-26T20:24:52Z2014-11Zapata L, Mallaupoma M. Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance. Informe Científico Tecnológico. Volumen 13 (2013) p. 151-154.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/320Las fuentes radiactivas selladas se utilizan en muchas aplicaciones industriales, las mismas que luego de cumplir su vida útil deben de ser gestionadas como desechos radiactivos. Uno de los problemas más comunes de las fuentes radiactivas selladas en desuso es que en algunas oportunidades carecen de identificación y de sus respectivos certificados de fabricación; por eso, es necesaria su correspondiente identificación, antes de su almacenamiento. En el presente artículo se muestra el trabajo desarrollado haciendo uso de equipos monitores y detectores de última generación, que tienen la característica de presentar espectros de energía que facilitan la identificación. Estos equipos han sido obtenidos dentro del Proyecto de Reducción de Amenaza Global que ha suscrito el IPEN con el departamento de Energía de los Estados Unidos de Norteamérica.Sealed radioactive sources are widely used in many industrial applications, and after completing its useful life must be managed as radioactive wastes. One of the most common problems of disused sealed radioactive sources is that many times they lack proper identification and their certificates of manufacture. In that context it is necessary to identify them, prior to any other management step. There are a number of techniques which can be used; however they sometimes are complex. In this technical paper is shown a simple way for its identification using the monitor InSpector 1000 which permits to know their energy spectra. These modern equipments and detectors, have obtained within the Project Global Threat Reduction Initiative (Programa de Reducción de Amenazas) which has been signed between IPEN with the Department of Energy of the United States.Departamento de Energía de los Estados Unidos de Norteamérica. Global Threat Reduction Initiative´s (GTRI)application/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENFuentes abandonadasFuentes encapsuladasProtección contra las radiacionesCesio 137Cobalto 60Iridio 192Radio 226EspectrómetrosIdentificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performanceinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALICT 2013 p 151-154.pdfICT 2013 p 151-154.pdfapplication/pdf146113https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/1/ICT%202013%20p%20151-154.pdfb7d34e3b0d4b6260261e4e2f201b1658MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTICT 2013 p 151-154.pdf.txtICT 2013 p 151-154.pdf.txtExtracted texttext/plain11138https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/3/ICT%202013%20p%20151-154.pdf.txtc00635e01b532c4f391f5bbce449cc89MD53THUMBNAILICT 2013 p 151-154.pdf.jpgICT 2013 p 151-154.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19474https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/4/ICT%202013%20p%20151-154.pdf.jpg713a3052d0da47434fba3ba96e478cd1MD5420.500.13054/320oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3202022-02-07 18:04:49.705Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
title |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
spellingShingle |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance Zapata, Luis Fuentes abandonadas Fuentes encapsuladas Protección contra las radiaciones Cesio 137 Cobalto 60 Iridio 192 Radio 226 Espectrómetros |
title_short |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
title_full |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
title_fullStr |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
title_full_unstemmed |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
title_sort |
Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallaupoma, Mario Zapata, Luis |
author |
Zapata, Luis |
author_facet |
Zapata, Luis Mallaupoma, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Mallaupoma, Mario |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata, Luis Mallaupoma, Mario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fuentes abandonadas Fuentes encapsuladas Protección contra las radiaciones Cesio 137 Cobalto 60 Iridio 192 Radio 226 Espectrómetros |
topic |
Fuentes abandonadas Fuentes encapsuladas Protección contra las radiaciones Cesio 137 Cobalto 60 Iridio 192 Radio 226 Espectrómetros |
description |
Las fuentes radiactivas selladas se utilizan en muchas aplicaciones industriales, las mismas que luego de cumplir su vida útil deben de ser gestionadas como desechos radiactivos. Uno de los problemas más comunes de las fuentes radiactivas selladas en desuso es que en algunas oportunidades carecen de identificación y de sus respectivos certificados de fabricación; por eso, es necesaria su correspondiente identificación, antes de su almacenamiento. En el presente artículo se muestra el trabajo desarrollado haciendo uso de equipos monitores y detectores de última generación, que tienen la característica de presentar espectros de energía que facilitan la identificación. Estos equipos han sido obtenidos dentro del Proyecto de Reducción de Amenaza Global que ha suscrito el IPEN con el departamento de Energía de los Estados Unidos de Norteamérica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-26T20:24:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-26T20:24:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zapata L, Mallaupoma M. Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance. Informe Científico Tecnológico. Volumen 13 (2013) p. 151-154. |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/320 |
identifier_str_mv |
Zapata L, Mallaupoma M. Identificación de radioisótopos en bultos con fuentes selladas en desuso usando un espectrómetro portátil de alta performance. Informe Científico Tecnológico. Volumen 13 (2013) p. 151-154. 1684-1662 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/320 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/1/ICT%202013%20p%20151-154.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/3/ICT%202013%20p%20151-154.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/320/4/ICT%202013%20p%20151-154.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7d34e3b0d4b6260261e4e2f201b1658 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec c00635e01b532c4f391f5bbce449cc89 713a3052d0da47434fba3ba96e478cd1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1846785879783243776 |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).