Acondicionamiento de fuentes selladas en desuso de Ra-226
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del primer acondicionamiento de fuentes de radio 226 en desuso realizado en el Centro Nuclear RACSO. Se gestionaron 30 fuentes de radio con un total de 0,87 GBq (235,4 mCi). La metodología empleada consideró las recomendaciones internacionales, te...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección contra las radiaciones Fuentes encapsuladas Radio 226 Almacenamiento de residuos |
| Sumario: | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del primer acondicionamiento de fuentes de radio 226 en desuso realizado en el Centro Nuclear RACSO. Se gestionaron 30 fuentes de radio con un total de 0,87 GBq (235,4 mCi). La metodología empleada consideró las recomendaciones internacionales, teniendo en cuenta la colocación de las fuentes en cinco cápsulas de acero inoxidable que fueron selladas con soldadura TIG y que fueron sometidas a prueba de hermeticidad, a fin de garantizar que no presenten ningún tipo de fuga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).