Aspectos operacionales para la repatriación de fuentes de radio-226

Descripción del Articulo

La disposición final del radio-226 representa un serio problema técnico y económico considerando su período de semidesintegración de 1620 años. Es por ello, y considerando un convenio vigente entre el Perú y los Estados Unidos de Norteamérica se realizó una alianza estratégica a fin de facilitar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallaupoma, Mario, Amico, Hernán, Zapata, Luis, Huatay, Luis, Cavero, Luis, Carrasco, Edurado, Herrera, Carlos, Pacheco, Jonathan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio 226
Fuentes encapsuladas
Gestión de residuos radiactivos
Transporte de residuos
Cooperación intergubernamental
Descripción
Sumario:La disposición final del radio-226 representa un serio problema técnico y económico considerando su período de semidesintegración de 1620 años. Es por ello, y considerando un convenio vigente entre el Perú y los Estados Unidos de Norteamérica se realizó una alianza estratégica a fin de facilitar la repatriación de estas fuentes en desuso, consideradas como desechos radiactivos por el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. En el presente documento se muestra el trabajo conjunto desarrollado por ambas instituciones, para lograr adecuar a las exigencias técnicas de embalaje y acondicionamiento que permitiera la repatriación de los mismos, con la asistencia y soporte del Laboratorio Nacional de Los Alamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).