Carbonatación del recubrimiento de concreto

Descripción del Articulo

El acero de refuerzo y el concreto conforman el “hormigón armado” porque presentan una buena adherencia y sus coeficientes de dilatación térmica son del mismo orden, razón por la cual estudiamos los problemas inherentes a este material como es la carbonatación, la cual es un fenómeno natural que ocu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Babiche, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrosión
Carbonatos
Materiales de blindaje
Hormigones
id IPEN_4133a3e0c2f7e8c19a25ed38d0727608
oai_identifier_str oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/385
network_acronym_str IPEN
network_name_str IPEN-Institucional
repository_id_str 3248
spelling Babiche, IvánBabiche, Iván2015-07-07T14:40:10Z2015-07-07T14:40:10Z2004-08Babiche I. Carbonatación del recubrimiento de concreto. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 42-45.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/385El acero de refuerzo y el concreto conforman el “hormigón armado” porque presentan una buena adherencia y sus coeficientes de dilatación térmica son del mismo orden, razón por la cual estudiamos los problemas inherentes a este material como es la carbonatación, la cual es un fenómeno natural que ocurre todos los días en miles de estructuras de concreto en todo el mundo. En estructuras de concreto que no contengan acero de refuerzo, la carbonatación es, generalmente, un proceso de pocas consecuencias. Sin embargo, en el concreto reforzado, este proceso químico aparentemente inocuo, avanza lenta y progresivamente hacia adentro desde la superficie expuesta del concreto, y asalta al acero de refuerzo causando la corrosión. Aunque la carbonatación es una causa de la corrosión menos importante que los cloruros, no por ello es menos seria en términos del daño que provoca y del dinero que cuesta remediar sus efectos.application/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENCorrosiónCarbonatosMateriales de blindajeHormigonesCarbonatación del recubrimiento de concretoinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL42-45.pdf42-45.pdfapplication/pdf148486https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/1/42-45.pdf8771f636c9fbe7b249493811a2b5875aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXT42-45.pdf.txt42-45.pdf.txtExtracted texttext/plain16122https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/3/42-45.pdf.txt64cf66ac71af4e20b8fd3a2ad2ba8836MD53THUMBNAIL42-45.pdf.jpg42-45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23465https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/4/42-45.pdf.jpg1690080a1c6c85fb4140888964b4937eMD5420.500.13054/385oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/3852022-02-07 18:06:43.405Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carbonatación del recubrimiento de concreto
title Carbonatación del recubrimiento de concreto
spellingShingle Carbonatación del recubrimiento de concreto
Babiche, Iván
Corrosión
Carbonatos
Materiales de blindaje
Hormigones
title_short Carbonatación del recubrimiento de concreto
title_full Carbonatación del recubrimiento de concreto
title_fullStr Carbonatación del recubrimiento de concreto
title_full_unstemmed Carbonatación del recubrimiento de concreto
title_sort Carbonatación del recubrimiento de concreto
dc.creator.none.fl_str_mv Babiche, Iván
author Babiche, Iván
author_facet Babiche, Iván
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Babiche, Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Corrosión
Carbonatos
Materiales de blindaje
Hormigones
topic Corrosión
Carbonatos
Materiales de blindaje
Hormigones
description El acero de refuerzo y el concreto conforman el “hormigón armado” porque presentan una buena adherencia y sus coeficientes de dilatación térmica son del mismo orden, razón por la cual estudiamos los problemas inherentes a este material como es la carbonatación, la cual es un fenómeno natural que ocurre todos los días en miles de estructuras de concreto en todo el mundo. En estructuras de concreto que no contengan acero de refuerzo, la carbonatación es, generalmente, un proceso de pocas consecuencias. Sin embargo, en el concreto reforzado, este proceso químico aparentemente inocuo, avanza lenta y progresivamente hacia adentro desde la superficie expuesta del concreto, y asalta al acero de refuerzo causando la corrosión. Aunque la carbonatación es una causa de la corrosión menos importante que los cloruros, no por ello es menos seria en términos del daño que provoca y del dinero que cuesta remediar sus efectos.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-07T14:40:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-07T14:40:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Babiche I. Carbonatación del recubrimiento de concreto. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 42-45.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1684-1662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13054/385
identifier_str_mv Babiche I. Carbonatación del recubrimiento de concreto. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 42-45.
1684-1662
url https://hdl.handle.net/20.500.13054/385
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Lima (Perú)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IPEN-Institucional
instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron:IPEN
instname_str Instituto Peruano de Energía Nuclear
instacron_str IPEN
institution IPEN
reponame_str IPEN-Institucional
collection IPEN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/1/42-45.pdf
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/2/license.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/3/42-45.pdf.txt
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/385/4/42-45.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8771f636c9fbe7b249493811a2b5875a
7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec
64cf66ac71af4e20b8fd3a2ad2ba8836
1690080a1c6c85fb4140888964b4937e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ipen.gob.pe
_version_ 1846151705870204928
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).