Características físicas del germanio a tomar en cuenta en el cálculo de blindajes para la facilidad de análisis por gammas inmediatos
Descripción del Articulo
Se ha investigado las características físicas del germanio (material del detector gamma) para tener en cuenta durante el diseño del blindaje para la facilidad de gammas inmediatos. En los reportes sobre análisis de los espectros gamma producidos por captura neutrónica muestran que un factor importan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/736 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación gamma instantánea Germanio Método de Monte Carlo Materiales de blindaje |
Sumario: | Se ha investigado las características físicas del germanio (material del detector gamma) para tener en cuenta durante el diseño del blindaje para la facilidad de gammas inmediatos. En los reportes sobre análisis de los espectros gamma producidos por captura neutrónica muestran que un factor importante a tomar en cuenta son los producidos por colisiones inelásticas con el material del detector, que en este caso es el germanio. Estas colisiones a la larga tienden a deteriorar al cristal y por ende la resolución y vida del detector. Se ha investigado cuales son estas energías que hay que tener en cuenta empleando para ello los gráficos de secciones eficaces que existen en internet y con el código de cálculo MCNP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).