Factibilidad del análisis por activación neutrónica de cerámicos arqueológicos enteros: Parte 1: Precisión de resultados y seguridad radiológica del proceso
Descripción del Articulo
Se ha estudiado la factibilidad de utilizar el análisis por activación neutrónica instrumental en objetos cerámicos enteros, empleando flujos neutrónicos térmicos bajos. El estudio toma en cuenta los elementos químicos relevantes para las investigaciones arqueológicas, así como el grado de exactitud...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis por activación neutrónica Muestras arqueológicas Elementos químicos Reactor RP-10 Espectroscopía gamma Precisión |
Sumario: | Se ha estudiado la factibilidad de utilizar el análisis por activación neutrónica instrumental en objetos cerámicos enteros, empleando flujos neutrónicos térmicos bajos. El estudio toma en cuenta los elementos químicos relevantes para las investigaciones arqueológicas, así como el grado de exactitud requerido. Se demuestra que después de una irradiación de un objeto cerámico típico con una masa del orden de 1 kg durante 45 minutos, a un flujo neutrónico térmico del orden de 10(9) n.cm(-2).(s-1), se obtienen, por espectrometría gamma, señales analíticas con estadísticas de medición mejores que 1%, para As-76, Ba-131, Ce-141, Co-60, Cs-134, Hf-181, La-140, Na-24, Sb-122, Sc-46, Sm-153 y Pa-233, mientras que Cr-51, Eu-152, K-42, Rb-86, Yb-175 y Zn-65 pueden ser detectados con estadísticas de medición del orden de 1% a 2%. Por otro lado, las estadísticas de medición para Lu-177, Nd-147, Np-239, Tb-160 y Ta-181 son relativamente pobres, con órdenes entre 3% y 10%. Se discute la posibilidad de realización de determinaciones cuantitativas confiables, teniendo en cuenta la complejidad del análisis de los objetos cerámicos enteros, que involucra factores tales como masas relativamente altas, al igual que formas asimétricas y variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).