Prevalencia de clamidias en trabajadoras sexuales de ICA, 2005

Descripción del Articulo

En el Perú existe un alto subregistro de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello, se carece de una estimación real de la magnitud del problema. Se estima que en nuestro país, cuatro de cada diez hombres y cinco de cada diez mujeres tienen una ITS sin saberlo. Se calcula que anualmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Zambrano, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Nacional de Salud
Repositorio:INS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14196/593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de Transmisión Sexual
Prostitución
Infecciones por Chlamydia
Vigilancia Epidemiológica
Descripción
Sumario:En el Perú existe un alto subregistro de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello, se carece de una estimación real de la magnitud del problema. Se estima que en nuestro país, cuatro de cada diez hombres y cinco de cada diez mujeres tienen una ITS sin saberlo. Se calcula que anualmente se diagnostican más de 300 millones de ITS en el mundo. Un reservorio importante lo constituyen las trabajadoras sexuales, debido a que ellas presentan numerosas parejas sexuales, siendo uno de los principales factores de riesgo para la infección, además de otros, como la falta de uso del condón, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual, la falta de información y el estado socioeconómico bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).