Brote de enfermedad transmitida por alimentos en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca. Abril 2007
Descripción del Articulo
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Epidemiología de la DIRESA Cajamarca, durante la primera semana de abril se ha producido un brote de una enfermedad transmitida por alimentos en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, con 49 casos. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Instituto Nacional de Salud |
| Repositorio: | INS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brotes de Enfermedades Enfermedades Transmisibles Contaminación de Alimentos Higiene Alimentaria Enfermedades Transmitidas por los Alimentos |
| Sumario: | De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de Epidemiología de la DIRESA Cajamarca, durante la primera semana de abril se ha producido un brote de una enfermedad transmitida por alimentos en el distrito de Catache, provincia de Santa Cruz, departamento de Cajamarca, con 49 casos. Los primeros casos se presentaron el 3 de abril y los últimos seis casos fueron atendidos en el C.S. Catache el día 9 de abril. El 100% de los casos presentaron nauseas, 85,7% vómitos y 75,5% cefaleas, que fueron los síntomas más frecuentes; también se ha podido observar dolor abdominal, vértigo y escalofríos. El 44 % de los casos se presentaron en adolescentes, con grupos de edad comprendidos entre 10 a 14 años, los que a la fecha son los más afectados. De acuerdo con información preliminar 78% de los pacientes refiere consumo de pan y 60% arroz; un porcentaje de estos recalentó el arroz, aproximadamente 40% refiere consumo de menestras, la cual también recalientan para su consumo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).