Los nematodos enemigos ocultos de los cultivos [2019]
Descripción del Articulo
Los nematodos son pequeños organismos del suelo que se alimentan de las raíces de los cultivos, provocando daños que reducen el crecimiento y la productividad. Algunas especies como Globodera sp., Meloidogyne sp. y Nacobbus aberrans forman quistes o agallas en las raíces, afectando gravemente los re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nematodos fitoparásitos Daños en raíces Diagnóstico de nematodos Manejo integrado de nematodos Rotación de cultivos Monocultivo Plant-parasitic nematodes Root damage Nematode diagnosis Integrated nematode management Crop rotation Monoculture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 Nematodes; Nematodo; Integrated pest management; Crop rotation; Rotación de cultivos; Monoculture; Monocultivo; Soil organic matter; Materia orgánica del suelo; Crop yield; Rendimiento de cultivos |
Sumario: | Los nematodos son pequeños organismos del suelo que se alimentan de las raíces de los cultivos, provocando daños que reducen el crecimiento y la productividad. Algunas especies como Globodera sp., Meloidogyne sp. y Nacobbus aberrans forman quistes o agallas en las raíces, afectando gravemente los rendimientos. Su presencia puede confundirse con deficiencias nutricionales. Para su manejo se recomienda la rotación de cultivos, evitar el monocultivo, mejorar la preparación del suelo, incorporar materia orgánica y mantener un adecuado manejo agronómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).