Nematodo de la lesión radicular [2019]

Descripción del Articulo

Entre los nematodos que afectan al cultivo de la papa en diferentes regiones del mundo, se encuentran este nematodo endoparásito que incluye diferentes especies. En el Perú se les encuentra con mayor frecuencia en la región de la costa, afectando además de la papa, a otros cultivos que se desarrolla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Ponce, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nematodo de la lesión radicular
Nematodo lesionador de la raíz
Pratylenchus
Papa
Solanum tuberosum
Nematodos fitoparásitos
Nematodos endoparásitos
Root lesion nematode
Potato
Plant parasitic nematodes
Endoparasitic nematodes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Nematodo de las planta; Plant nematodes; Endoparásito: Endoparasites; Plaga de planta; Plant pests; Control de plagas; Pest control; Resistencia a las plagas; Pest resistance
Descripción
Sumario:Entre los nematodos que afectan al cultivo de la papa en diferentes regiones del mundo, se encuentran este nematodo endoparásito que incluye diferentes especies. En el Perú se les encuentra con mayor frecuencia en la región de la costa, afectando además de la papa, a otros cultivos que se desarrollan en climas cálidos. Estos nematodos en todas sus etapas de desarrollo mantienen la forma vermiforme de pequeños “gusanitos” (05 mm a 0,8 mm de largo), transparentes, y no se ven a simple vista. Se alimentan internamente de las raíces, perforándolas y penetrándolas (endoparasitismo), acción que produce la aparición de pequeñas manchas marrones conocidas como “lesiones radiculares”, de allí el nombre de “nematodo de la lesión o lesionador de la raíz”, los cuales pueden permanecer en el suelo por varios años, ya que afectan diversos cultivos (granos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).