Polinización y polinizadores desde la innovación agraria
Descripción del Articulo
El Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) de acuerdo al la D.S. 1060 es el conjunto de instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado, en asociación con el sector privado y las universidades, promueve la investigación, el desarrollo te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2875 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polinización Polinizadores Innovación agraria Plan apícola Pollination Pollinators Agricultural Innovation Beekeeping Plan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 Insecto; Insects; Abeja; Bee; Comunidad; Communities |
Sumario: | El Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) de acuerdo al la D.S. 1060 es el conjunto de instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado, en asociación con el sector privado y las universidades, promueve la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario. Uno de los aspectos considerados como fundamentales en una agricultura sostenible es el servicio ecosistémico de polinización, a cargo de especies manejadas como la abeja común (Apis mellifera) y diversas especies nativas, donde resaltan los insectos como himenópteros, lepidópteros y dípteros, principalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).