Resultados preliminares de simulaciones de lahares en la actualización del mapa de peligros del volcán Misti – Arequipa

Descripción del Articulo

El volcán Misti es uno de los 10 volcanes activos ubicados al sur del Perú, actualmente emite fumarolas de vapor de agua, y es catalogado como uno de los más peligrosos de la tierra, debido a su cercanía con la ciudad de Arequipa. Uno de los peligros volcánicos, que ocurren a cada año sin producir u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuno Bayta, Juan José, Cueva Sandoval, Kevin Arnold, Mariño Salazar, Jersy, Arias Salazar, Carla, Ancalle Quispe, Andy Albert, Soncco Calsina, Yhon Hidelver
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Lahar
Mapa de peligros
Peligros volcánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:El volcán Misti es uno de los 10 volcanes activos ubicados al sur del Perú, actualmente emite fumarolas de vapor de agua, y es catalogado como uno de los más peligrosos de la tierra, debido a su cercanía con la ciudad de Arequipa. Uno de los peligros volcánicos, que ocurren a cada año sin producir una erupción, son los flujos de detritos o lahares secundarios, ocasionados en épocas de intensas lluvias (enero-marzo); se han propuesto el escenario de alto peligro, para lahares que se gen eran con precipitaciones acumuladas diarias hasta 30 mm y para el bajo peligro con precipitaciones hasta 125 mm. El cálculo de volumen de agua se ha realizado multiplicando la precipitación acumulada por el área de la microcuenca, de las quebradas El Pato, Pastores y San Lázaro, asumiendo que el porcentaje de volumen de agua representa el 60% de volumen del lahar y 40% el volumen de sólidos. Dicho volumen nos sirvió para poder realizar simulaciones de lahares con el código VolcFlow, sobre un DEM de alta resolución, permitiendo cono ces de zonas potenciales a sufrir inundaciones por lahares, dichas simulaciones permitirán el mejoramiento de zonas de peligro por lahares, contribuyendo así el desarrollo del mapa de peligros por lahares del volcán Misti, en beneficio a la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).