Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]

Descripción del Articulo

97 p.
Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Martínez, Antonio, Zavala Carrión, Bilberto Luis, Valenzuela Ortiz, Germán
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acantilados
TALUDES
GEODINAMICA
SISMICIDAD
ESTABILIDAD DE TALUDES
GEOMORFOLOGIA
TSUNAMIS
id INGEMMET_93cdf6cfe64702cb070c09dce079d451
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/240
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
title Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
spellingShingle Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
Guzmán Martínez, Antonio
Acantilados
TALUDES
GEODINAMICA
SISMICIDAD
ESTABILIDAD DE TALUDES
GEOMORFOLOGIA
GEODINAMICA
SISMICIDAD
TSUNAMIS
title_short Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
title_full Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
title_fullStr Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
title_full_unstemmed Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
title_sort Estudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]
author Guzmán Martínez, Antonio
author_facet Guzmán Martínez, Antonio
Zavala Carrión, Bilberto Luis
Valenzuela Ortiz, Germán
author_role author
author2 Zavala Carrión, Bilberto Luis
Valenzuela Ortiz, Germán
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán Martínez, Antonio
Zavala Carrión, Bilberto Luis
Valenzuela Ortiz, Germán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acantilados
TALUDES
GEODINAMICA
SISMICIDAD
ESTABILIDAD DE TALUDES
GEOMORFOLOGIA
GEODINAMICA
SISMICIDAD
TSUNAMIS
topic Acantilados
TALUDES
GEODINAMICA
SISMICIDAD
ESTABILIDAD DE TALUDES
GEOMORFOLOGIA
GEODINAMICA
SISMICIDAD
TSUNAMIS
description 97 p.
publishDate 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-09T14:08:19Z
2017-05-29T01:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-09T14:08:19Z
2017-05-29T01:54:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1997
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/240
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1560-9928
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica; n° 18
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv COSTA VERDE
MIRAFLORES
RIO RIMAC
LIMA
CALLAO
SAN MIGUEL
CHORRILLOS
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/30/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/29/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/2/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/1/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d99e11d5c36db450e1dfbdd59e0ad77c
dab1551f7d39daaddf4edda17915119c
7df2094ad379d7061fae09cf764fea8c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350272035127296
spelling Guzmán Martínez, AntonioZavala Carrión, Bilberto LuisValenzuela Ortiz, GermánCOSTA VERDEMIRAFLORESRIO RIMACLIMACALLAOSAN MIGUELCHORRILLOSPerú2012-12-09T14:08:19Z2017-05-29T01:54:00Z2012-12-09T14:08:19Z2017-05-29T01:54:00Z1997https://hdl.handle.net/20.500.12544/24097 p.El litoral de la Costa Verde se ubica en la parte suroeste de Lima Metropolitana y el Callao; con una longitud aproximada de 22.5 km, comprendiendo una zona de acantilados entre El Club Regatas Lima (Chorrillos) y la Av. Santa Rosa en La Perla, disminuyendo en altura hasta la Escuela Naval de La Punta (Callao), entre las coordenadas UTM: - 264,000 E 8’664,600 N - 279,000 E 8’654,600 N. Las alturas de los acantilados varía de Sur a Norte: 36 msnm (Chorrillos), 70 msnm (Miraflores) y 25.50 msnm (La Perla) llegando al nivel del mar en La Punta. El acceso desde la Gran Lima o el Callao se realiza a través de las avenidas Paseo de La República, Salaverry, Brasil, Universitaria, Haya de la Torre, Santa Rosa, etc. El creciente desarrollo urbano de la Gran Lima y las necesidades apremiantes de contar con lugares apropiados para la recreación de sus pobladores, ha constituido preocupación de destacados urbanistas nacionales, que han esbozado planes para desarrollar en el litoral marino entre Chorrillos (Lima) y La Punta (Callao) de 22.5 km de longitud, proyectos para construir hoteles, centros de esparcimiento, jardines, vía costanera, conjuntos habitacionales, etc., entre las playas y los acantilados, lo que se ha denominado Proyecto "Costa Verde", el que se inició mediante la paulatina construcción de espigones entre Chorrillos y Barranco, continuó entre Miraflores - San Isidro para llegar en la actualidad hasta San Miguel, faltando construir el tramo San Miguel - La Punta. Uno de los grandes problemas que afecta al Proyecto Costa Verde, son las fuertes pendientes de las laderas naturales o de corte de los acantilados, que en el tramo San Miguel - La Perla, terminan abruptamente frente al mar y en el de Chorrillos - San Miguel en la vía costanera, constituyendo una amenaza constante para las personas y vehículos que transitan por la vía debido a continuos desprendimientos de rocas, y para la estabilidad de las construcciones que se edifican en sus bordes superiores sin contar con el área de retiro apropiada, tal como sucede en los distritos de Barranco y San Miguel. La información topográfica de la zona consistente en mapas a escala adecuada, es escasa, existiendo incertidumbre sobre la altura de los acantilados y pendiente de los taludes (natural o artificial), que son parámetros principales que ayudan al análisis y estudio de su estabilidad. Por lo expuesto y a fin de determinar estos dos parámetros se realizaron 18 perfiles topográficos transversales en diferentes lugares de la Costa Verde, siguiendo para ello un azimut casi perpendicular al acantilado entre el borde superior y la línea de costa, utilizando un teodolito y distanciómetro WILD, ambos electrónicos. Esto permitió conocer las variaciones de elevación del acantilado (Cuadro 1), variando en Chorrillos entre 36 y 46 m; entre Barranco y Miraflores 35.70 a 70.80 m (mayor en la Bajada Parque Salazar), con un promedio de 54 m; San Isidro, 55.30; 50.00 m en Magdalena; disminuyendo de 43.50 m en San Miguel hasta 22.00 a 25.50 m en La Perla, y perdiéndose en el sector de La Punta - Callao. Las pendientes de los taludes del acantilado en los diferentes perfiles realizados, se midió por tramos, encontrándose valores entre 20 y la vertical. Así entre Chorrillos y Barranco la pendiente varía entre 36 y 58 en Miraflores 25 - 57 Magdalena - San Miguel 20 - 80 y en La Perla entre 25 y 90. Las mediciones realizadas han permitido determinar características de los acantilados como: longitud del borde superior, distancia al pleamar, ancho de playa en los sectores medidos, ancho de la autopista Costa Verde y ancho del relleno depositado en el borde inferior; valores importantes para la planificación urbana de la Costa Verde.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEurn:issn:1560-9928INGEMMET. Boletín, Serie C: Geodinámica e Ingeniería Geológica; n° 18info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAcantiladosTALUDESGEODINAMICASISMICIDADESTABILIDAD DE TALUDESGEOMORFOLOGIAGEODINAMICASISMICIDADTSUNAMISEstudio de la seguridad física de los acantilados de la Costa Verde: Proyecto Mapa de suelos de fundación de Lima-Callao incluyendo los taludes de los acantilados del Suroeste - [Boletín C 18]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaTHUMBNAILC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.jpgC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22409https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/30/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.jpgd99e11d5c36db450e1dfbdd59e0ad77cMD530TEXTC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.txtC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.txtExtracted texttext/plain125148https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/29/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf.txtdab1551f7d39daaddf4edda17915119cMD529ORIGINALC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdfC-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdfapplication/pdf35437859https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/2/C-018-Boletin-Estudio_seguridad_fisica...acantilados_Costa_Verde.pdf7df2094ad379d7061fae09cf764fea8cMD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/240/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5120.500.12544/240oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2402021-10-22 15:43:21.61Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).