Franjas metalogenéticas del sureste peruano: Nuevos datos geoquímicos, isotópicos y de edad

Descripción del Articulo

El área de estudio se localiza en el sureste del Perú, entre las regiones de Puno y Cusco, y entre las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. Geológicamente (Laubacher, 1978), las unidades sedimentarias afloran con una orientación NO-SE y se distribuyen de NE a SO en el siguiente orden: Paleozoico in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Muñoz, Michael Melitón, Acosta Ale, Jorge Gilberto, Rivera Cornejo, Raymond, Santisteban Angeldonis, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datación K-Ar
Geología económica
Geoquímica
Isótopos de plomo
Metalogenia
Mineralización
Recursos minerales
Descripción
Sumario:El área de estudio se localiza en el sureste del Perú, entre las regiones de Puno y Cusco, y entre las Cordilleras de Carabaya y Vilcabamba. Geológicamente (Laubacher, 1978), las unidades sedimentarias afloran con una orientación NO-SE y se distribuyen de NE a SO en el siguiente orden: Paleozoico inferior (formaciones Sandia y Ananea, del Ordovícico, Silúrico y Devónico), relacionado a la franja I del estudio (Fig. 1); Paleozoico superior (grupos Ambo, Tarma y Copacabana, del Carbonífero y Pérmico), relacionado a la franja IV del mismo; Cretáceo (sub-cuenca Putina: formaciones Huancané y Ayabacas), relacionado a la franja III y la zona potencial de U; Cenozoico (Grupo Puno y volcánicos), dispersos en todo el área. Las intrusiones han sido divididas por edad entre el Permo-Triásico, Triásico tardío, Jurásico, Cretácico, y Cenozoico, con la misma tendencia NO-SE (Fig. 1). Tectónicamente se ha reconocido tres ciclos orogénicos: Precámbrico, Paleozoico, y la tectónica andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).