Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto)
Descripción del Articulo
Se exponen las observaciones geológicas realizadas en distintas localidades de la región de Orellana-Cushabatay, en el nororiente peruano para investigar las posibilidades por yacimientos de calizas apropiadas para fabricar cemento. La región Orellana-Cushabatay está comprendida en una penillanura c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1966 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calizas Geología regional Prospección minera |
| id |
INGEMMET_55b143ca0c2b938dd6358c30a46ad2ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/129 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| title |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| spellingShingle |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) Guizado Jol, Jorge Calizas Geología regional Prospección minera |
| title_short |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| title_full |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| title_fullStr |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| title_full_unstemmed |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| title_sort |
Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto) |
| author |
Guizado Jol, Jorge |
| author_facet |
Guizado Jol, Jorge Girard Prieto, Dino |
| author_role |
author |
| author2 |
Girard Prieto, Dino |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guizado Jol, Jorge Girard Prieto, Dino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calizas Geología regional Prospección minera |
| topic |
Calizas Geología regional Prospección minera |
| description |
Se exponen las observaciones geológicas realizadas en distintas localidades de la región de Orellana-Cushabatay, en el nororiente peruano para investigar las posibilidades por yacimientos de calizas apropiadas para fabricar cemento. La región Orellana-Cushabatay está comprendida en una penillanura cubierta por depósitos aluviales en la que destacan algunas cadenas de cerros bajos. Los afloramientos rocosos son pequeños y esporádicos, y corresponden a unidades mayormente areno-arcillosas del Cretáceo (formaciones Oriente, Chonta y Vivian), Terciario (Grupo Contamana) y a depósitos terciario-cuaternarios (formación Ucayali). Los yacimientos de caliza estudiados son muy pequeños, y las reservas estimadas en alrededor de 67,500 toneladas son insuficientes para promover una actividad industrial. Aparte de que su ocurrencia en lugares bajos e inundables del llano amazónico haría antieconómica su explotación; por estas razones, la búsqueda de depósitos calcáreos debe realizarse en áreas de geología y topografía más favorable como son las de la Cordillera oriental. |
| publishDate |
1966 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-17T19:27:52Z 2017-05-29T01:41:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-17T19:27:52Z 2017-05-29T01:41:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1966 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guizado J., J. & Girard,D. (1964) - Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto). INGEMMET. Boletín. Serie A: Carta Geológica Nacional, 13, pp. 260-272 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/129 |
| identifier_str_mv |
Guizado J., J. & Girard,D. (1964) - Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto). INGEMMET. Boletín. Serie A: Carta Geológica Nacional, 13, pp. 260-272 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/129 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional;nº 13 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Cushabatay Loreto Orellana Ucayali Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Comisión de la Carta Geológica Nacional |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/2/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/74/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/73/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccc17ecb48517ac283438a1989e71ddb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a47ef29ab501df140bf1968f2c4b81be aa0d938006f0077131f4181259837292 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350318686273536 |
| spelling |
Guizado Jol, JorgeGirard Prieto, DinoCushabatayLoretoOrellanaUcayaliPerú2014-09-17T19:27:52Z2017-05-29T01:41:28Z2014-09-17T19:27:52Z2017-05-29T01:41:28Z1966Guizado J., J. & Girard,D. (1964) - Reconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto). INGEMMET. Boletín. Serie A: Carta Geológica Nacional, 13, pp. 260-272https://hdl.handle.net/20.500.12544/129Se exponen las observaciones geológicas realizadas en distintas localidades de la región de Orellana-Cushabatay, en el nororiente peruano para investigar las posibilidades por yacimientos de calizas apropiadas para fabricar cemento. La región Orellana-Cushabatay está comprendida en una penillanura cubierta por depósitos aluviales en la que destacan algunas cadenas de cerros bajos. Los afloramientos rocosos son pequeños y esporádicos, y corresponden a unidades mayormente areno-arcillosas del Cretáceo (formaciones Oriente, Chonta y Vivian), Terciario (Grupo Contamana) y a depósitos terciario-cuaternarios (formación Ucayali). Los yacimientos de caliza estudiados son muy pequeños, y las reservas estimadas en alrededor de 67,500 toneladas son insuficientes para promover una actividad industrial. Aparte de que su ocurrencia en lugares bajos e inundables del llano amazónico haría antieconómica su explotación; por estas razones, la búsqueda de depósitos calcáreos debe realizarse en áreas de geología y topografía más favorable como son las de la Cordillera oriental.Introducción. -Geografía. - Bosquejo geológico regional. --Geomorfología. --Estratigrafía. -Geología económica. --Calizas de Pirococha: apreciación de reservas; problemas de explotación. --Observaciones por calizas en otras localidades de la región: Áreas de Shanaya y Yunchín; Cerros de Inahuayllo y Canchahuayo. -Conclusiones y recomendaciones.application/pdfspaComisión de la Carta Geológica NacionalPEINGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional;nº 13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETCalizasGeología regionalProspección mineraReconocimiento por calizas en la región de Orellana - Cushabatay (Prov. de Ucayali, departamento de Loreto)info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdfapplication/pdf4141908https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/2/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdfccc17ecb48517ac283438a1989e71ddbMD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILA-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.jpgA-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9456https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/74/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.jpga47ef29ab501df140bf1968f2c4b81beMD574TEXTA-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.txtA-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.txtExtracted texttext/plain24350https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/129/73/A-013-Art.23-Reconocimiento_calizas...Orellana_Cushabatay.pdf.txtaa0d938006f0077131f4181259837292MD57320.500.12544/129oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1292019-03-21 14:46:56.172Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).