Boletín Hidrometeorológico 4
Descripción del Articulo
"La edición del boletín hidrometeorológico de publicaciones bimensual, tiene como objetivo prioritario difundir información sobre el comportamiento climático de la región Ancash, mediante el análisis de las siguientes variables: temperaturas extremas, precipitación, humedad relativa, y viento(v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/87 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/87 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
INAIGEM_1e395182862e8f5674bd512ac878adfa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/87 |
| network_acronym_str |
INAIGEM |
| network_name_str |
INAIGEM-Institucional |
| repository_id_str |
4887 |
| spelling |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-16T18:12:28Z2021-08-16T18:12:28Z2016-09Boletín Hidrometeorológico 4 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/87"La edición del boletín hidrometeorológico de publicaciones bimensual, tiene como objetivo prioritario difundir información sobre el comportamiento climático de la región Ancash, mediante el análisis de las siguientes variables: temperaturas extremas, precipitación, humedad relativa, y viento(velocidad y dirección), representadas en gráficos y mapas para su mejor comprensión. Esta labor es realizada por la dirección de Información y Gestión del Conocimiento del INAIGEM, quienes emplean los datos generados por las 16 estaciones meteorológicas pertenecientes al proyecto CIAD-UNASAM. En esta cuarta edición, correspondiente a los meses de julio y agosto, compartimos con ustedes el artículo ""Meteorológica Inka: Época de siembra y selección de cultivar"" del Dr. Santiago Eric Antúnez de Mayolo Rynning. Una interesante lectura(dividida en dos entregas) que nos permite conocer como los pobladores andinos empleaban técnicas de interpretación del clima , los fenómenos terrestres, flora y fauna, para aprovechar condiciones favorables y prevenir fenómenos meteorológicos adversos, con el fin de desarrollar una agricultura eficiente y así revalorizara técnicas utilizadas por nuestro ancestros."Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayolospaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaBoletin Hidrometeorológico ; 4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Boletín Hidrometeorológico 4info:eu-repo/semantics/reportreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALBOLETIN hidrometeorologico 04.pdfBOLETIN hidrometeorologico 04.pdfapplication/pdf100272084https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c0a86a68-b96a-496e-9a3b-8db58241450c/downloadd943f5a1092928c29a4c18fa77383f1cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/59e2e962-e8b7-4fff-9b62-fd2cbc363d9d/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD53TEXTBOLETIN hidrometeorologico 04.pdf.txtBOLETIN hidrometeorologico 04.pdf.txtExtracted texttext/plain83533https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/3175fc98-f52a-441d-8aa1-97b54beaca1d/download28fddbed61fa634c696774f9791f5abeMD54THUMBNAILBOLETIN hidrometeorologico 04.pdf.jpgBOLETIN hidrometeorologico 04.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18762https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/a20466a3-8381-4a80-9f46-5062446bd68d/download245f9b5431ac272c1df61396da53bce1MD5620.500.12748/87oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/872024-10-16 21:59:30.731https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMdspace-help@myu.eduaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw== |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| title |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| spellingShingle |
Boletín Hidrometeorológico 4 Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| title_full |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| title_fullStr |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| title_full_unstemmed |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| title_sort |
Boletín Hidrometeorológico 4 |
| author |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_facet |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares |
| topic |
Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
"La edición del boletín hidrometeorológico de publicaciones bimensual, tiene como objetivo prioritario difundir información sobre el comportamiento climático de la región Ancash, mediante el análisis de las siguientes variables: temperaturas extremas, precipitación, humedad relativa, y viento(velocidad y dirección), representadas en gráficos y mapas para su mejor comprensión. Esta labor es realizada por la dirección de Información y Gestión del Conocimiento del INAIGEM, quienes emplean los datos generados por las 16 estaciones meteorológicas pertenecientes al proyecto CIAD-UNASAM. En esta cuarta edición, correspondiente a los meses de julio y agosto, compartimos con ustedes el artículo ""Meteorológica Inka: Época de siembra y selección de cultivar"" del Dr. Santiago Eric Antúnez de Mayolo Rynning. Una interesante lectura(dividida en dos entregas) que nos permite conocer como los pobladores andinos empleaban técnicas de interpretación del clima , los fenómenos terrestres, flora y fauna, para aprovechar condiciones favorables y prevenir fenómenos meteorológicos adversos, con el fin de desarrollar una agricultura eficiente y así revalorizara técnicas utilizadas por nuestro ancestros." |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-16T18:12:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-16T18:12:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Boletín Hidrometeorológico 4 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/87 |
| identifier_str_mv |
Boletín Hidrometeorológico 4 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/87 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletin Hidrometeorológico ; 4 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INAIGEM-Institucional instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña instacron:INAIGEM |
| instname_str |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| instacron_str |
INAIGEM |
| institution |
INAIGEM |
| reponame_str |
INAIGEM-Institucional |
| collection |
INAIGEM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/c0a86a68-b96a-496e-9a3b-8db58241450c/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/59e2e962-e8b7-4fff-9b62-fd2cbc363d9d/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/3175fc98-f52a-441d-8aa1-97b54beaca1d/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/a20466a3-8381-4a80-9f46-5062446bd68d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d943f5a1092928c29a4c18fa77383f1c 321f3992dd3875151d8801b773ab32ed 28fddbed61fa634c696774f9791f5abe 245f9b5431ac272c1df61396da53bce1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio INAIGEM |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819245627602632704 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).