Diversidad y abundancia de macroinvertebrados en matrices submareales de Aulacomya atra (Molina, 1782) (Pelecypoda: Mytilidae), Moquegua y Tacna, 2021
Descripción del Articulo
Se analizó la información procedente de las comunidades submareales asociadas al recurso Aulacomya atra “choro” en las zonas de Leonas, Punta Coles y Chagllanto en Moquegua y Loberas en Tacna. Los muestreos de campo se realizaron en mayo, julio y diciembre 2021, en seis estaciones por área, y sus ré...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riqueza de especies Macroinvertebrados Bio ingeniero ecosistémico Aulacomya atra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Se analizó la información procedente de las comunidades submareales asociadas al recurso Aulacomya atra “choro” en las zonas de Leonas, Punta Coles y Chagllanto en Moquegua y Loberas en Tacna. Los muestreos de campo se realizaron en mayo, julio y diciembre 2021, en seis estaciones por área, y sus réplicas. Se utilizaron cuadrantes de 0,0625 m2 para el muestreo destructivo, se utilizó el programa estadístico PRIMER 6.0. Se identificaron 119 taxa variando ente 44 y 70 especies por periodo y zona de muestreo. La abundancia estuvo representada por Mollusca y Echinodermata; las especies más representativas fueron A. atra, Semimytilus algosus y Ophiactis kroeyeri; mayores aportes a la riqueza fueron de Mollusca, Arthropoda y Annelida. Los valores de diversidad H’ fueron menores a 1,0 bits/ind., la comparación de los factores zona y mes de muestreo indicaron diferencias significativas (p-valor:< 0,05). La reserva de Punta Coles presentó los mayores registros de densidad, biomasa y longitud valvar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).