Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco

Descripción del Articulo

La bahía de Pisco se encuentra en una zona en la cual el afloramiento se manifiesta persistentemente durante todo el año debido a la magnitud del viento cerca de sus costas, con mayor intensidad en invierno y primavera, lo cual hace posible la existencia de una amplia zona costera muy productiva y r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero, Carlos Yvan, Tam, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado
ROMS
ROMS2ROMS
Anidamiento
Pisco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_e89e1599d2dcaae282c1e66d28075134
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4872
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Modelado de la circulación climatológica en la bahía de PiscoModelling of the climatological circulation in Pisco BayRomero, Carlos YvanTam, JorgeModeladoROMSROMS2ROMSAnidamientoPiscohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11La bahía de Pisco se encuentra en una zona en la cual el afloramiento se manifiesta persistentemente durante todo el año debido a la magnitud del viento cerca de sus costas, con mayor intensidad en invierno y primavera, lo cual hace posible la existencia de una amplia zona costera muy productiva y rica en nutrientes. Esta zona y sus islas adyacentes presentan gran diversidad de recursos pesqueros para el consumo humano directo, motivo por el cual tiene importancia para la pesquería artesanal del Perú. En este trabajo, se realizó el modelado de la bahía de Pisco utilizando el modelo oceánico regional ROMS y la herramienta ROMS2ROMS con el fin de conocer la circulación marina y la distribución espacial de las principales variables oceanográficas a pequeña escala en la bahía seleccionada. Para lograr esto, se utilizaron los resultados de una simulación del sistema de corrientes de Humboldt a escala regional (~12 km), como condiciones de frontera para realizar un downscaling dinámico utilizando la herramienta ROMS2ROMS para obtener la resolución espacial requerida (~ 1 km). El modelo reprodujo el ciclo estacional de la TSM en la bahía, con algunas diferencias en la intensidad de la TSM simulada y observada. Se encontró que la velocidad de las corrientes va en dirección noroeste con mayor intensidad al sur y al oeste de la península, alcanzando sus valores más altos en primavera (22,5 cm/s) y los más bajos en v erano (7,5 cm/s).ABSTRACT: Pisco Bay is located in an area in which the upwelling persistently manifests throughout the year due to the magnitude of the wind near its coast, with greater intensity in winter and spring, which makes it possible the existence of a wide coastal area that is very productive and rich in nutrients. This area and its adjacent islands present a great diversity of fishing resources for direct human consumption, thus has a great importance for the artisanal fishery of Peru. In this work, the modeling of Pisco Bay was performed by using the Regional Ocean Model (ROMS) and the ROMS2ROMS tool in order to simulate the marine circulation and spatial distribution of the main sub-mesoscale oceanographic variables in the selected bay. To achieve this, the results of a simulation of the Humboldt Current System at a regional scale (~ 12 km) were used as boundary conditions to perform a dynamic downscaling using the ROMS2ROMS tool to obtain the required spatial resolution (~ 1 km). The model reproduced the seasonal cycle of SST in the bay, with some differences between the intensity of the simulated and observed SST. In addition, it was found that the speed of the currents goes in a north-west direction with greater intensity to the south and west of the Paracas peninsula, reaching its highest values in spring (22.5 cm/s) and the lowest in summer (7.5 cm/s).Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-09-13T16:43:32Z2022-09-13T16:43:32Z2022-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRomero, C., Tam, J. (2022). Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco. Bol Inst Mar Perú. 37(1): 175-190.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/4872Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 37(1), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/48722022-09-14T08:02:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
Modelling of the climatological circulation in Pisco Bay
title Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
spellingShingle Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
Romero, Carlos Yvan
Modelado
ROMS
ROMS2ROMS
Anidamiento
Pisco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
title_full Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
title_fullStr Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
title_full_unstemmed Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
title_sort Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco
dc.creator.none.fl_str_mv Romero, Carlos Yvan
Tam, Jorge
author Romero, Carlos Yvan
author_facet Romero, Carlos Yvan
Tam, Jorge
author_role author
author2 Tam, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelado
ROMS
ROMS2ROMS
Anidamiento
Pisco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Modelado
ROMS
ROMS2ROMS
Anidamiento
Pisco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description La bahía de Pisco se encuentra en una zona en la cual el afloramiento se manifiesta persistentemente durante todo el año debido a la magnitud del viento cerca de sus costas, con mayor intensidad en invierno y primavera, lo cual hace posible la existencia de una amplia zona costera muy productiva y rica en nutrientes. Esta zona y sus islas adyacentes presentan gran diversidad de recursos pesqueros para el consumo humano directo, motivo por el cual tiene importancia para la pesquería artesanal del Perú. En este trabajo, se realizó el modelado de la bahía de Pisco utilizando el modelo oceánico regional ROMS y la herramienta ROMS2ROMS con el fin de conocer la circulación marina y la distribución espacial de las principales variables oceanográficas a pequeña escala en la bahía seleccionada. Para lograr esto, se utilizaron los resultados de una simulación del sistema de corrientes de Humboldt a escala regional (~12 km), como condiciones de frontera para realizar un downscaling dinámico utilizando la herramienta ROMS2ROMS para obtener la resolución espacial requerida (~ 1 km). El modelo reprodujo el ciclo estacional de la TSM en la bahía, con algunas diferencias en la intensidad de la TSM simulada y observada. Se encontró que la velocidad de las corrientes va en dirección noroeste con mayor intensidad al sur y al oeste de la península, alcanzando sus valores más altos en primavera (22,5 cm/s) y los más bajos en v erano (7,5 cm/s).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-13T16:43:32Z
2022-09-13T16:43:32Z
2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Romero, C., Tam, J. (2022). Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco. Bol Inst Mar Perú. 37(1): 175-190.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4872
identifier_str_mv Romero, C., Tam, J. (2022). Modelado de la circulación climatológica en la bahía de Pisco. Bol Inst Mar Perú. 37(1): 175-190.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/4872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 37(1), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344659002130432
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).