Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023)
Descripción del Articulo
El área de estudio comprendió Playa Grande por el norte hasta Urricape (Malabrigo) por el sur. Para la captura del Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), que se colocaron por espacio de 10 minutos en las estaciones establecidas. El m...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Platyxanthus orbignyi Bancos naturales La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
IMAR_9f370da29113eaaf3acf71a72155e70a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9583 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023)Natural banks of Platyxanthus orbignyi, Region La Libertad (September, 2023)Alfaro Mudarra, Santos E.Rebaza Castillo, Víctor A.Correa Acosta, JonathanPlatyxanthus orbignyiBancos naturalesLa LibertadPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12El área de estudio comprendió Playa Grande por el norte hasta Urricape (Malabrigo) por el sur. Para la captura del Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), que se colocaron por espacio de 10 minutos en las estaciones establecidas. El mayor número de ejemplares (351) se registró en Dos Cabezas-Junco Marino. En lo que respecta a la densidad, el mayor valor promedio fue de 9,4 Ind/10’, peso promedio de 304,7 g /10’. El cangrejo violáceo, presentó biomasas y densidades reducidas, talvez por la continua extracción a la que son sometidas y por las variaciones oceanográficas. La información obtenida del monitoreo será útil para sugerir implementar acciones que mejoren las medidas de conservación adecuadas a la dinámica ambiental y socioeconómica de la comunidad pesquera artesanal local que extrae el recurso.ABSTRACT: The study area spanned from Playa Grande in the north to Urricape (Malabrigo) in the south. To capture Platyxanthus orbignyi, ten traps baited with fish, guts, and squid were deployed for 10-minute intervals at designated stations. The highest number of specimens (351) was recorded at Dos Cabezas-Junco Marino. In terms of density, the highest average value was 9.4 Ind/10’, with an average weight of 304.7 g /10’. P. orbignyi showed reduced biomasses and densities, possibly due to the ongoing harvesting pressure and oceanographic variations. The monitoring data collected will be valuable in suggesting actions to implement conservation strategies that align with the environmental and socio-economic dynamics of the local artisanal fishing community that relies on this resourceInstituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-12-27T22:21:53Z2024-12-27T22:21:53Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAlfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 451-460.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9583Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/95832024-12-30T20:35:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) Natural banks of Platyxanthus orbignyi, Region La Libertad (September, 2023) |
title |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
spellingShingle |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) Alfaro Mudarra, Santos E. Platyxanthus orbignyi Bancos naturales La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
title_full |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
title_fullStr |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
title_full_unstemmed |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
title_sort |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, Santos E. Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan |
author |
Alfaro Mudarra, Santos E. |
author_facet |
Alfaro Mudarra, Santos E. Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan |
author_role |
author |
author2 |
Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Platyxanthus orbignyi Bancos naturales La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
topic |
Platyxanthus orbignyi Bancos naturales La Libertad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
El área de estudio comprendió Playa Grande por el norte hasta Urricape (Malabrigo) por el sur. Para la captura del Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), que se colocaron por espacio de 10 minutos en las estaciones establecidas. El mayor número de ejemplares (351) se registró en Dos Cabezas-Junco Marino. En lo que respecta a la densidad, el mayor valor promedio fue de 9,4 Ind/10’, peso promedio de 304,7 g /10’. El cangrejo violáceo, presentó biomasas y densidades reducidas, talvez por la continua extracción a la que son sometidas y por las variaciones oceanográficas. La información obtenida del monitoreo será útil para sugerir implementar acciones que mejoren las medidas de conservación adecuadas a la dinámica ambiental y socioeconómica de la comunidad pesquera artesanal local que extrae el recurso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-27T22:21:53Z 2024-12-27T22:21:53Z 2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 451-460. https://hdl.handle.net/20.500.12958/9583 |
identifier_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi, Región La Libertad (setiembre, 2023). Inf Inst Mar Perú, 51(4), 451-460. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9583 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820783898434469888 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).