Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015

Descripción del Articulo

Se presentan características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos marinos superficiales recientes de la bahía de Paracas, como parte de los Proyectos “Estudio Integrado de la Dinámica de los Procesos Físicos y Biogeoquímicos en Ecosistemas del Borde Costero” y “Fondo Para el Medio Ambiente M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solís Acosta, Juana, Velazco Castillo, Federico, Morón, O., Sánchez, S., Calderón, A., Fernández, J.C., Luciano, L., Vítor, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/6576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granulometría
Biogénico
Materia orgánica
Limo
Arcilla
Grava
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_79e0c0344545ae8c60f27c065173bc54
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6576
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
Sedimentological and geochemical characteristics of recent sediments from Paracas Bay, Pisco (2013, 2014, and 2015)
title Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
spellingShingle Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
Solís Acosta, Juana
Granulometría
Biogénico
Materia orgánica
Limo
Arcilla
Grava
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
title_full Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
title_fullStr Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
title_full_unstemmed Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
title_sort Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Solís Acosta, Juana
Velazco Castillo, Federico
Morón, O.
Sánchez, S.
Calderón, A.
Fernández, J.C.
Luciano, L.
Vítor, J.
author Solís Acosta, Juana
author_facet Solís Acosta, Juana
Velazco Castillo, Federico
Morón, O.
Sánchez, S.
Calderón, A.
Fernández, J.C.
Luciano, L.
Vítor, J.
author_role author
author2 Velazco Castillo, Federico
Morón, O.
Sánchez, S.
Calderón, A.
Fernández, J.C.
Luciano, L.
Vítor, J.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Granulometría
Biogénico
Materia orgánica
Limo
Arcilla
Grava
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Granulometría
Biogénico
Materia orgánica
Limo
Arcilla
Grava
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Se presentan características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos marinos superficiales recientes de la bahía de Paracas, como parte de los Proyectos “Estudio Integrado de la Dinámica de los Procesos Físicos y Biogeoquímicos en Ecosistemas del Borde Costero” y “Fondo Para el Medio Ambiente Mundial”, desarrollados durante 2013, 2014 y 2015. Los sedimentos recientes de la bahía de Paracas corresponden a texturas limo arcilloso, arcilla limosa y limo arenoso, que están asociados a bajas intensidades de corrientes. Los sedimentos arenosos se registraron cerca de la línea de costa y de la desembocadura del río Pisco, la presencia de grava es muy escasa (<1%) hallada al norte del río Pisco. En la zona costera se incrementa la corriente y el oleaje, transportando material más fino hacia lugares donde la corriente es menor. Los mayores valores de materia orgánica total corresponden a fracción fina conformada por limo y arcilla, estando condicionada al aporte de material de origen biogénico relacionado a la alta productividad biológica en la columna de agua, y también por presencia de partículas muy finas de desechos urbanos e industriales, que se incorporan al fondo por procesos de transporte y sedimentación. La mayor variación se halló en la zona sur de la bahía entre la Puntilla y El Chaco, con valores que fluctuaron de 12,21 a 17,80%; mientras que los más bajos contenidos de materia orgánica total están asociados a sedimentos con dominio de la fracción arena y se encontraron al norte del río Pisco, con valores de 3,16 a 3,21%, que corresponden a evaluaciones realizadas en primavera 2014 e invierno 2015. El interior de la bahía es ocasionalmente afectado por contaminantes de origen antropogénico al presentarse vientos norte y circulación marina con dirección sur.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21T16:42:18Z
2022-12-21T16:42:18Z
2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Solís, J., Velazco, F., Morón, O., Sánchez, S., Calderón, A., Fernández, J. C., Luciano, L., Vítor, J. (2022). Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 348-360.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/6576
identifier_str_mv Solís, J., Velazco, F., Morón, O., Sánchez, S., Calderón, A., Fernández, J. C., Luciano, L., Vítor, J. (2022). Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 348-360.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/6576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 37(2), 2022;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344687928147968
spelling Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015Sedimentological and geochemical characteristics of recent sediments from Paracas Bay, Pisco (2013, 2014, and 2015)Solís Acosta, JuanaVelazco Castillo, FedericoMorón, O.Sánchez, S.Calderón, A.Fernández, J.C.Luciano, L.Vítor, J.GranulometríaBiogénicoMateria orgánicaLimoArcillaGravahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Se presentan características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos marinos superficiales recientes de la bahía de Paracas, como parte de los Proyectos “Estudio Integrado de la Dinámica de los Procesos Físicos y Biogeoquímicos en Ecosistemas del Borde Costero” y “Fondo Para el Medio Ambiente Mundial”, desarrollados durante 2013, 2014 y 2015. Los sedimentos recientes de la bahía de Paracas corresponden a texturas limo arcilloso, arcilla limosa y limo arenoso, que están asociados a bajas intensidades de corrientes. Los sedimentos arenosos se registraron cerca de la línea de costa y de la desembocadura del río Pisco, la presencia de grava es muy escasa (<1%) hallada al norte del río Pisco. En la zona costera se incrementa la corriente y el oleaje, transportando material más fino hacia lugares donde la corriente es menor. Los mayores valores de materia orgánica total corresponden a fracción fina conformada por limo y arcilla, estando condicionada al aporte de material de origen biogénico relacionado a la alta productividad biológica en la columna de agua, y también por presencia de partículas muy finas de desechos urbanos e industriales, que se incorporan al fondo por procesos de transporte y sedimentación. La mayor variación se halló en la zona sur de la bahía entre la Puntilla y El Chaco, con valores que fluctuaron de 12,21 a 17,80%; mientras que los más bajos contenidos de materia orgánica total están asociados a sedimentos con dominio de la fracción arena y se encontraron al norte del río Pisco, con valores de 3,16 a 3,21%, que corresponden a evaluaciones realizadas en primavera 2014 e invierno 2015. El interior de la bahía es ocasionalmente afectado por contaminantes de origen antropogénico al presentarse vientos norte y circulación marina con dirección sur.ABSTRACT: During 2013, 2014, and 2015, we analyzed the sedimentological and geochemical characteristics of recent marine surface sediments from Paracas Bay, as part of the projects “Integrated Study of the Dynamics of Physical and Biogeochemical Processes in Coastal Edge Ecosystems” and “Global Environment Facility”. At Paracas Bay, recent sediments correspond to clayey silt, silty clay, and sandy silt textures, which are associated with low current intensities. The sandy sediments were recorded near the coastline and the mouth of the Pisco River, the presence of gravel is very scarce (<1%) found north of the river. The current and waves increase in the coastal area, transporting finer material to places where the current is lower. The highest values of total organic matter correspond to the fine fraction made up of silt and clay, which is conditioned by the contribution of biogenic material related to the high biological productivity in the water column, and also by the presence of very fine particles of urban and industrial waste, which are incorporated to the bottom by transport and sedimentation processes. The greatest variation was found in the southern part of the bay between Puntilla and El Chaco, with values ranging from 12.21 to 17.80%; while the lowest total organic matter contents are associated with sediments dominated by the sand fraction and were found north of the Pisco River, with values of 3.16 to 3.21%, corresponding to evaluations conducted in spring 2014 and winter 2015. The inner bay is occasionally affected by anthropogenic pollutants due to north winds and southward marine circulation.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-12-21T16:42:18Z2022-12-21T16:42:18Z2022-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfSolís, J., Velazco, F., Morón, O., Sánchez, S., Calderón, A., Fernández, J. C., Luciano, L., Vítor, J. (2022). Características sedimentológicas y geoquímicas de sedimentos recientes de la bahía de Paracas, Pisco, durante los años 2013, 2014 y 2015. Bol Inst Mar Perú. 37(2): 348-360.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/6576Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 37(2), 2022;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/65762023-10-04T20:22:42Z
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).