Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019

Descripción del Articulo

La pesquería de invertebrados en el ecosistema de manglar en el Perú es netamente artesanal y se registra mayoritariamente en la Región Tumbes. Puerto 25 destaca en los desembarques de estos recursos, principalmente por la extracción de cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) y concha negra (Anad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordinola, Elmer, Guevara, Mervin, Alemán Mejía, Solange Alexander, Coveñas, Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/7530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desembarque
Invertebrados
Captura
Tumbes
Extracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_5bb430fd4134f9a113566208ff1ef00d
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7530
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019Landing of invertebrates from the mangrove ecosystem in Puerto 25, Tumbes, Peru (2019)Ordinola, ElmerGuevara, MervinAlemán Mejía, Solange AlexanderCoveñas, LuzDesembarqueInvertebradosCapturaTumbesExtracciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12La pesquería de invertebrados en el ecosistema de manglar en el Perú es netamente artesanal y se registra mayoritariamente en la Región Tumbes. Puerto 25 destaca en los desembarques de estos recursos, principalmente por la extracción de cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) y concha negra (Anadara tuberculosa). La investigación se realizó de enero a diciembre 2019 y tuvo como objetivo analizar la información biológica pesquera de los principales invertebrados desembarcados en Puerto 25, así como la variación a través del tiempo de sus principales indicadores. Se registró información de la captura y esfuerzo de invertebrados mediante encuesta directa a los extractores y se efectuó muestreos biométricos de concha negra, concha huequera (Anadara similis) y cangrejo del manglar. El desembarque de invertebrados en Puerto 25 fue de 91,4 t (1,1 millones de ejemplares) y estuvo compuesto por cuatro moluscos bivalvos y un crustáceo, entre los que destacó el cangrejo del manglar con 66,4 t (0,29 millones de ejemplares) y la concha negra con 19,5 t (0,68 millones de ejemplares). La estructura por tamaños registró ejemplares de concha negra, concha huequera y cangrejo del manglar con elevados porcentajes de ejemplares con tallas comerciales. La pesquería de concha negra y cangrejo del manglar en Puerto 25 se encuentra en franco proceso de recuperación, pero es necesario incidir en el ordenamiento de otros recursos como la concha pata de burro (Larkinia grandis), choro (Mytella guyanensis) y cangrejo sin boca (Cardisoma crassum).ABSTRACT: The Peruvian mangrove ecosystem in the Tumbes Region supports a thriving artisanal fishery of invertebrates, with Puerto 25 being a major landing site for these resources, mainly due to the extraction of Ucides occidentalis and Anadara tuberculosa. To better understand this fishery, a study was conducted from January to December 2019, and the biological information of the main invertebrates landed in Puerto 25 and how their indicators varied over time was analyzed. We surveyed extractors directly to record the catch and effort of invertebrates and carried out biometric samplings of A. tuberculosa, Anadara similis, and U. occidentalis. Our study found that 91.4 t of invertebrates (1.1 million individuals) were landed in Puerto 25, consisting of four bivalve mollusks and one crustacean. Among them, U. occidentalis was the most prominent with 66.4 t (0.29 million individuals), followed by A. tuberculosa with 19.5 t (0.68 million individuals). The size structure analysis revealed high percentages of commercial-sized individuals for A. tuberculosa, Anadara similis, and U. occidentalis. In Puerto 25, the fishery of A. tuberculosa and U. occidentalis is in a clear process of recovery. However, to ensure longterm sustainability, it is important to focus on the management of other resources such as Larkinia grandis, Mytella guyanensis, and Cardisoma crassum.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-04-24T17:37:11Z2023-04-24T17:37:11Z2023-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfOrdinola, E., Guevara, M., Alemán, S. y Coveñas, L. (2023). Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019. Inf Inst Mar Perú, 50(1), 83-95.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/7530Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 50(1), 2023;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/75302023-09-06T15:13:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
Landing of invertebrates from the mangrove ecosystem in Puerto 25, Tumbes, Peru (2019)
title Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
spellingShingle Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
Ordinola, Elmer
Desembarque
Invertebrados
Captura
Tumbes
Extracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
title_full Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
title_fullStr Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
title_full_unstemmed Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
title_sort Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Ordinola, Elmer
Guevara, Mervin
Alemán Mejía, Solange Alexander
Coveñas, Luz
author Ordinola, Elmer
author_facet Ordinola, Elmer
Guevara, Mervin
Alemán Mejía, Solange Alexander
Coveñas, Luz
author_role author
author2 Guevara, Mervin
Alemán Mejía, Solange Alexander
Coveñas, Luz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desembarque
Invertebrados
Captura
Tumbes
Extracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Desembarque
Invertebrados
Captura
Tumbes
Extracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description La pesquería de invertebrados en el ecosistema de manglar en el Perú es netamente artesanal y se registra mayoritariamente en la Región Tumbes. Puerto 25 destaca en los desembarques de estos recursos, principalmente por la extracción de cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) y concha negra (Anadara tuberculosa). La investigación se realizó de enero a diciembre 2019 y tuvo como objetivo analizar la información biológica pesquera de los principales invertebrados desembarcados en Puerto 25, así como la variación a través del tiempo de sus principales indicadores. Se registró información de la captura y esfuerzo de invertebrados mediante encuesta directa a los extractores y se efectuó muestreos biométricos de concha negra, concha huequera (Anadara similis) y cangrejo del manglar. El desembarque de invertebrados en Puerto 25 fue de 91,4 t (1,1 millones de ejemplares) y estuvo compuesto por cuatro moluscos bivalvos y un crustáceo, entre los que destacó el cangrejo del manglar con 66,4 t (0,29 millones de ejemplares) y la concha negra con 19,5 t (0,68 millones de ejemplares). La estructura por tamaños registró ejemplares de concha negra, concha huequera y cangrejo del manglar con elevados porcentajes de ejemplares con tallas comerciales. La pesquería de concha negra y cangrejo del manglar en Puerto 25 se encuentra en franco proceso de recuperación, pero es necesario incidir en el ordenamiento de otros recursos como la concha pata de burro (Larkinia grandis), choro (Mytella guyanensis) y cangrejo sin boca (Cardisoma crassum).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-24T17:37:11Z
2023-04-24T17:37:11Z
2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Ordinola, E., Guevara, M., Alemán, S. y Coveñas, L. (2023). Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019. Inf Inst Mar Perú, 50(1), 83-95.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/7530
identifier_str_mv Ordinola, E., Guevara, M., Alemán, S. y Coveñas, L. (2023). Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019. Inf Inst Mar Perú, 50(1), 83-95.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/7530
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 50(1), 2023;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344652161220609
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).