Desembarque de invertebrados del ecosistema de manglar en Puerto 25, Tumbes, Perú, 2019
Descripción del Articulo
La pesquería de invertebrados en el ecosistema de manglar en el Perú es netamente artesanal y se registra mayoritariamente en la Región Tumbes. Puerto 25 destaca en los desembarques de estos recursos, principalmente por la extracción de cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) y concha negra (Anad...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/7530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desembarque Invertebrados Captura Tumbes Extracción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | La pesquería de invertebrados en el ecosistema de manglar en el Perú es netamente artesanal y se registra mayoritariamente en la Región Tumbes. Puerto 25 destaca en los desembarques de estos recursos, principalmente por la extracción de cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) y concha negra (Anadara tuberculosa). La investigación se realizó de enero a diciembre 2019 y tuvo como objetivo analizar la información biológica pesquera de los principales invertebrados desembarcados en Puerto 25, así como la variación a través del tiempo de sus principales indicadores. Se registró información de la captura y esfuerzo de invertebrados mediante encuesta directa a los extractores y se efectuó muestreos biométricos de concha negra, concha huequera (Anadara similis) y cangrejo del manglar. El desembarque de invertebrados en Puerto 25 fue de 91,4 t (1,1 millones de ejemplares) y estuvo compuesto por cuatro moluscos bivalvos y un crustáceo, entre los que destacó el cangrejo del manglar con 66,4 t (0,29 millones de ejemplares) y la concha negra con 19,5 t (0,68 millones de ejemplares). La estructura por tamaños registró ejemplares de concha negra, concha huequera y cangrejo del manglar con elevados porcentajes de ejemplares con tallas comerciales. La pesquería de concha negra y cangrejo del manglar en Puerto 25 se encuentra en franco proceso de recuperación, pero es necesario incidir en el ordenamiento de otros recursos como la concha pata de burro (Larkinia grandis), choro (Mytella guyanensis) y cangrejo sin boca (Cardisoma crassum). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).