Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018)
Descripción del Articulo
En la Región La Libertad la pesca artesanal es muy importante como medio de vida de diversas comunidades costeras. Los principales recursos bentónicos son cangrejo violáceo, caracol negro y pulpo, los que, luego de muchos años de extracción intensiva, además de los efectos por el cambio climático, e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos invertebrados marinos Recursos bentónicos Pesca La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
IMAR_3fb5f264512666703bd4999fe424779a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8612 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018)Natural banks of commercial marine invertebrates, La Libertad Region, Peru (December 2018)Alfaro Mudarra, SantosRebaza Castillo, Víctor A.Bancos invertebrados marinosRecursos bentónicosPescaLa Libertadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En la Región La Libertad la pesca artesanal es muy importante como medio de vida de diversas comunidades costeras. Los principales recursos bentónicos son cangrejo violáceo, caracol negro y pulpo, los que, luego de muchos años de extracción intensiva, además de los efectos por el cambio climático, eventos como el Niño y La Niña, presentan diversos grados de alteración, limitando su sostenibilidad. La información que se obtiene de los monitoreos y seguimientos ayudan a proponer alternativas para manejar de manera efectiva la pesquería de esos recursos. El área de estudio estuvo comprendida desde La Granja (Puémape) (7°9’35,4”S – 79°41’8,2”W) hasta islas Guañape (8°56’25,8”S - 78°41’49,4”W). Las especies monitoreadas Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo, Thaisella chocolata caracol negro y Octopus mimus pulpo, presentaron biomasas y densidades reducidas, además de la presencia de elevado porcentaje de ejemplares menores a la TME o PME. El comportamiento térmico indicó condiciones oceanográficas cálidas asociadas a concentraciones de oxígeno superiores en un rango de 2 a 7 mL/L, que sugiere presencia de aguas de mezcla entre aguas costeras frías (acf) y aguas cálidas.ABSTRACT: In the La Libertad Region (Peru) artisanal fishing serves as a crucial livelihood for various coastal communities. The primary benthic resources include purple crabs, black snails, and octopuses. Following extensive years of extraction and the impact of climate change, including occurrences such as El Niño and La Niña, these resources exhibit various levels of alteration, hindering their sustainability. Data from monitoring and surveillance activities aid in proposing effective management strategies for these resources. The study area spanned from La Granja (Puémape) (7°9’35.4”S – 79°41’8.2”W) to the Guañape islands (8°56'25.8"S - 78°41'49.4"W). Monitored species, including Platyxanthus orbignyi, Thaisella chocolata, and Octopus mimus, demonstrated reduced biomasses and densities, accompanied by a high proportion of individuals below the Minimum Legal Size (MLS) or Precautionary Minimum Exploitable (PME). Thermal behavior indicated warm oceanographic conditions with elevated oxygen concentrations ranging between 2 and 7 mL/L, suggesting the presence of mixing waters (ccw + warmer waters).Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-01-30T16:58:15Z2024-01-30T16:58:15Z2023-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAlfaro Mudarra, S. E. & Rebaza Castillo, V.A. (2023). Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 475-496.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/8612Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/86122024-03-14T15:06:31Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) Natural banks of commercial marine invertebrates, La Libertad Region, Peru (December 2018) |
| title |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| spellingShingle |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) Alfaro Mudarra, Santos Bancos invertebrados marinos Recursos bentónicos Pesca La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| title_full |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| title_fullStr |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| title_full_unstemmed |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| title_sort |
Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, Santos Rebaza Castillo, Víctor A. |
| author |
Alfaro Mudarra, Santos |
| author_facet |
Alfaro Mudarra, Santos Rebaza Castillo, Víctor A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rebaza Castillo, Víctor A. |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Bancos invertebrados marinos Recursos bentónicos Pesca La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| topic |
Bancos invertebrados marinos Recursos bentónicos Pesca La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
En la Región La Libertad la pesca artesanal es muy importante como medio de vida de diversas comunidades costeras. Los principales recursos bentónicos son cangrejo violáceo, caracol negro y pulpo, los que, luego de muchos años de extracción intensiva, además de los efectos por el cambio climático, eventos como el Niño y La Niña, presentan diversos grados de alteración, limitando su sostenibilidad. La información que se obtiene de los monitoreos y seguimientos ayudan a proponer alternativas para manejar de manera efectiva la pesquería de esos recursos. El área de estudio estuvo comprendida desde La Granja (Puémape) (7°9’35,4”S – 79°41’8,2”W) hasta islas Guañape (8°56’25,8”S - 78°41’49,4”W). Las especies monitoreadas Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo, Thaisella chocolata caracol negro y Octopus mimus pulpo, presentaron biomasas y densidades reducidas, además de la presencia de elevado porcentaje de ejemplares menores a la TME o PME. El comportamiento térmico indicó condiciones oceanográficas cálidas asociadas a concentraciones de oxígeno superiores en un rango de 2 a 7 mL/L, que sugiere presencia de aguas de mezcla entre aguas costeras frías (acf) y aguas cálidas. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 2024-01-30T16:58:15Z 2024-01-30T16:58:15Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E. & Rebaza Castillo, V.A. (2023). Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 475-496. 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/8612 |
| identifier_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E. & Rebaza Castillo, V.A. (2023). Bancos naturales de invertebrados marinos comerciales, Región La Libertad (diciembre 2018). Inf Inst Mar Perú, 50(4), 475-496. 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/8612 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344681170075648 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).