Comparación de temperatura superficial del mar satelital e in situ de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Perú

Descripción del Articulo

Los registros de Temperatura Superficial del Mar in situ (TSMinsitu) de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Perú (RNSIIPG) tomados por Agrorural ofrecen una gran oportunidad para analizar la eficiencia de la información satelital de TSM de los sensores AVHRR y MOD...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldarriaga Mendoza, Maritza, Demarcq, Hervé, Jara, Hans, Quispe, Carlos, Tremblay, Yann, Tam Málaga, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura superficial del mar
AVHRR
MODIS
Reserva Nacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Los registros de Temperatura Superficial del Mar in situ (TSMinsitu) de la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras del Perú (RNSIIPG) tomados por Agrorural ofrecen una gran oportunidad para analizar la eficiencia de la información satelital de TSM de los sensores AVHRR y MODIS (TSMsat) en la costa del litoral peruano. Usando análisis estadísticos como: coeficiente de correlación de Pearson, desviación promedio, desviación absoluta promedio, raíz de la desviación cuadrática media y diagramas de Taylor, se compararon la TSMinsitu con la TSMsat, encontrándose que los datos obtenidos con el sensor AVHRR presentaron mejor correlación con los datos observados, y menor varianza en comparación con el sensor MODIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).