Mejoramiento del servicio de control y vigilancia en la Reserva Nacional del Sistema De Islas, Islotes Puntas Guaneras, Reserva Nacional San Fernando y zona reservada Illescas - Punta Coles
Descripción del Articulo
En el presente informe final de tesis se detalla la experiencia adquirida durante los tres años de ejercer la carrera de Arquitectura en la empresa Arquitekturas S.A.C. El objetivo es demostrar lo aprendido mediante la explicación del desarrollo de un proyecto en el que participé activamente. Este p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio Proyectos Planificación Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el presente informe final de tesis se detalla la experiencia adquirida durante los tres años de ejercer la carrera de Arquitectura en la empresa Arquitekturas S.A.C. El objetivo es demostrar lo aprendido mediante la explicación del desarrollo de un proyecto en el que participé activamente. Este proyecto representa un desafío profesional y personal para mí, ya que me permitió aplicar y ampliar mis conocimientos de arquitectura en contextos diversos y complejos. En el primer capítulo se describe a la empresa Arquitekturas S.A.C., en la que actualmente trabajo, y se expone mi información académica y profesional hasta el presente año. En el segundo capítulo se describen las actividades realizadas durante los años de trabajo, así como los aportes dados para contribuir en el desarrollo de las actividades de estas. En el tercer capítulo se describe un proyecto indicando su tipología, ubicación y alcance, así como los retos a los que se afrontó para su ejecución. En el cuarto y quinto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones de acuerdo con la experiencia adquirida en el proceso de desarrollo y ejecución del proyecto. Finalmente, se anexan los documentos para complementar la información descrita del proyecto y de otros que describen mi trayectoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).