Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo consiste en establecer lineamientos básicos para la adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota. La actual flota destinada a la captura del calamar gigante perjudica la calidad del producto y limita el mercado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Céspedes, Carlos Martín, Giampietri Rojas, Luis Alejandro, Alarcón Vélez, Julio, Thorne Martínez, Daniela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artes de pesca
Calamar gigante
Dosidicus gigas
Pesca artesanal
Flota calamarera
Pota
id IMAR_0f58db732723b4a21d789815f27fb485
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3241
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigasGuidelines for the adaptation and development of a Peruvian fleet specializing in the capture of jumbo flying squid Dosidicus gigas.Salazar Céspedes, Carlos MartínGiampietri Rojas, Luis AlejandroAlarcón Vélez, JulioThorne Martínez, DanielaArtes de pescaCalamar giganteDosidicus gigasPesca artesanalFlota calamareraPotaEl objetivo del presente trabajo consiste en establecer lineamientos básicos para la adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota. La actual flota destinada a la captura del calamar gigante perjudica la calidad del producto y limita el mercado de consumo. Ante esta situación, se propone incorporar al esfuerzo pesquero, el conocimiento científico y la tecnología de alta productividad en embarcaciones técnicamente adecuadas que coexistan con el sistema de extracción artesanal.ABSTRACT: The aim of this paper is to establish basic guidelines for the adaptation and development of a Peruvian fleet specialized in the capture of jumbo flying squid. The current fleet used to catch it damages the quality of the product and limits the consumer market. Faced with this situation, it is proposed to incorporate into fishing effort, scientific knowledge and high-productivity technology in technically appropriate vessels that coexist with the artisanal extraction system.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20182018-09-07T22:26:19Z2018-09-07T22:26:19Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 266-28403787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3241Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(2), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32412021-06-11T08:20:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
Guidelines for the adaptation and development of a Peruvian fleet specializing in the capture of jumbo flying squid Dosidicus gigas.
title Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
spellingShingle Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
Salazar Céspedes, Carlos Martín
Artes de pesca
Calamar gigante
Dosidicus gigas
Pesca artesanal
Flota calamarera
Pota
title_short Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
title_full Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
title_fullStr Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
title_full_unstemmed Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
title_sort Lineamientos para adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota Dosidicus gigas
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Céspedes, Carlos Martín
Giampietri Rojas, Luis Alejandro
Alarcón Vélez, Julio
Thorne Martínez, Daniela
author Salazar Céspedes, Carlos Martín
author_facet Salazar Céspedes, Carlos Martín
Giampietri Rojas, Luis Alejandro
Alarcón Vélez, Julio
Thorne Martínez, Daniela
author_role author
author2 Giampietri Rojas, Luis Alejandro
Alarcón Vélez, Julio
Thorne Martínez, Daniela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes de pesca
Calamar gigante
Dosidicus gigas
Pesca artesanal
Flota calamarera
Pota
topic Artes de pesca
Calamar gigante
Dosidicus gigas
Pesca artesanal
Flota calamarera
Pota
description El objetivo del presente trabajo consiste en establecer lineamientos básicos para la adecuación y desarrollo de una flota peruana especializada en la captura del calamar gigante o pota. La actual flota destinada a la captura del calamar gigante perjudica la calidad del producto y limita el mercado de consumo. Ante esta situación, se propone incorporar al esfuerzo pesquero, el conocimiento científico y la tecnología de alta productividad en embarcaciones técnicamente adecuadas que coexistan con el sistema de extracción artesanal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2018-09-07T22:26:19Z
2018-09-07T22:26:19Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 266-284
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3241
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 266-284
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE;33(2), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344681854795776
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).