Plan de acción de la Estrategia Regional de la Diversidad Biológica

Descripción del Articulo

Describe un modelo de gestión para la ejecución del plan de acción y especialmente los mecanismos financieros para implementar la estrategia regional de conservación de la biodiversidad amazónica. Se presentan asimismo las acciones estratégicas prioritarias comunes para toda la Amazonía peruana, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maco García, José, Gratelly Silva, Pedro, Castillo Ordinola, Ada, Salo, Jukka, Tello Fernández, Hernán, Juvonen, Sanna Kaisa, Guzmán Guzmán, Yolanda, Campos Baca, Luis, Rodríguez Achung, Fernando
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes regionales
Conservación de la diversidad biológica
Biodiversidad
Planes de acción
Planificación
CBD
Descripción
Sumario:Describe un modelo de gestión para la ejecución del plan de acción y especialmente los mecanismos financieros para implementar la estrategia regional de conservación de la biodiversidad amazónica. Se presentan asimismo las acciones estratégicas prioritarias comunes para toda la Amazonía peruana, que van desencadenar procesos orientados a conservar y aprovechar sosteniblemente los recursos de la diversidad biológica amazónica, con la finalidad de impulsar el desarrollo regional. Al final se presenta una matriz donde se encuentran las acciones que deben llevarse a cabo para comenzar a conseguir los objetivos definidos en la Estrategia Regional de Diversidad Biológica Amazónica (ERDBA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).