Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)

Descripción del Articulo

El aliento del bosque: aguajales y cambio climático. Aguajales, un potencial turístico por descubrir. Los ecos de Mowacha: la cerámica en el pueblo Ticuna. Más allá de su fragancia: el aceite del palo de rosa y sus beneficios para la salud. Los caracoles acuáticos y los peces no se llevan muy bien....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martín Brañas, Manuel, Dávila Cardozo, Nállarett, Bellido Collahuacho, Juan José, García Dávila, Carmen, Correa Tang, Melba del Rocío, Fachín Malaverri, Lizardo, García Soria, Diego, Rengifo Salgado, Elsa Liliana, Palacios Vega, Juan José, Murrieta Morey, Germán, Abanto Rodríguez, Carlos
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque tropical
Mauritia flexuosa
Cambio climático
Ecoturismo
Pueblos Indígenas
Cerámica
Conocimientos de los pueblos indígenas
Tikuna
Aniba rosaeodora
Aceites aromáticos
Plantas medicinales
Parásitos de peces
Caracoles de agua dulce
Caracoles terrestres
Myrciaria dubia
Anfibios
Reptiles
Deforestación
Planificación urbana
Frutas tropicales
Seguridad alimentaria
Taxonomía
Amazonía
id IIAP_ca2b4746b389f038eb5a961040a3668a
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/608
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
spelling Martín Brañas, ManuelDávila Cardozo, NállarettBellido Collahuacho, Juan JoséGarcía Dávila, CarmenCorrea Tang, Melba del RocíoFachín Malaverri, LizardoGarcía Soria, DiegoRengifo Salgado, Elsa LilianaPalacios Vega, Juan JoséMurrieta Morey, GermánAbanto Rodríguez, Carlos2021-10-22T23:10:52Z2021-10-22T23:10:52Z2021-10https://hdl.handle.net/20.500.12921/608El aliento del bosque: aguajales y cambio climático. Aguajales, un potencial turístico por descubrir. Los ecos de Mowacha: la cerámica en el pueblo Ticuna. Más allá de su fragancia: el aceite del palo de rosa y sus beneficios para la salud. Los caracoles acuáticos y los peces no se llevan muy bien. Luces, raleo y acción: mejorando la producción del camu camu. La entrevista: El Dr. José Manuel Padial de la Universidad de Granada (España) habla sobre la investigación de anfibios y reptiles en la Amazonía. La Infografía: Deforestación en Iquitos. Amazonia Verde: los frutales nativos amazónicos en la alimentación. La Biblioteca de la Ciencia: libro de Peces Ornamentales y libro del Primer Congreso Internacional sobre Amazonía (CONIAP). Un Poco de Historia: Linneo y la nomenclatura binomial.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPBosque tropicalMauritia flexuosaCambio climáticoEcoturismoPueblos IndígenasCerámicaConocimientos de los pueblos indígenasTikunaAniba rosaeodoraAceites aromáticosPlantas medicinalesParásitos de pecesCaracoles de agua dulceCaracoles terrestresMyrciaria dubiaAnfibiosReptilesDeforestaciónPlanificación urbanaFrutas tropicalesSeguridad alimentariaTaxonomíaAmazoníaAttalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINALAttalea_2021_4.pdfAttalea_2021_4.pdfTexto Completoapplication/pdf9950803https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/1/Attalea_2021_4.pdfd0331693539250bca5e4e6c31f624261MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTAttalea_2021_4.pdf.txtAttalea_2021_4.pdf.txtExtracted texttext/plain6546https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/7/Attalea_2021_4.pdf.txt3da413b4f172ac6ba5f752200ae167beMD57THUMBNAILAttalea_2021_4.pdf.jpgAttalea_2021_4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12560https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/8/Attalea_2021_4.pdf.jpg42df8e6a8f3d22f230bbdbe89e21006fMD5820.500.12921/608oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6082022-12-29 18:49:09.066Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
title Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
spellingShingle Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
Martín Brañas, Manuel
Bosque tropical
Mauritia flexuosa
Cambio climático
Ecoturismo
Pueblos Indígenas
Cerámica
Conocimientos de los pueblos indígenas
Tikuna
Aniba rosaeodora
Aceites aromáticos
Plantas medicinales
Parásitos de peces
Caracoles de agua dulce
Caracoles terrestres
Myrciaria dubia
Anfibios
Reptiles
Deforestación
Planificación urbana
Frutas tropicales
Seguridad alimentaria
Taxonomía
Amazonía
title_short Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
title_full Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
title_fullStr Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
title_full_unstemmed Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
title_sort Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 4 (2021)
author Martín Brañas, Manuel
author_facet Martín Brañas, Manuel
Dávila Cardozo, Nállarett
Bellido Collahuacho, Juan José
García Dávila, Carmen
Correa Tang, Melba del Rocío
Fachín Malaverri, Lizardo
García Soria, Diego
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Palacios Vega, Juan José
Murrieta Morey, Germán
Abanto Rodríguez, Carlos
author_role author
author2 Dávila Cardozo, Nállarett
Bellido Collahuacho, Juan José
García Dávila, Carmen
Correa Tang, Melba del Rocío
Fachín Malaverri, Lizardo
García Soria, Diego
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Palacios Vega, Juan José
Murrieta Morey, Germán
Abanto Rodríguez, Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martín Brañas, Manuel
Dávila Cardozo, Nállarett
Bellido Collahuacho, Juan José
García Dávila, Carmen
Correa Tang, Melba del Rocío
Fachín Malaverri, Lizardo
García Soria, Diego
Rengifo Salgado, Elsa Liliana
Palacios Vega, Juan José
Murrieta Morey, Germán
Abanto Rodríguez, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque tropical
Mauritia flexuosa
Cambio climático
Ecoturismo
Pueblos Indígenas
Cerámica
Conocimientos de los pueblos indígenas
Tikuna
Aniba rosaeodora
Aceites aromáticos
Plantas medicinales
Parásitos de peces
Caracoles de agua dulce
Caracoles terrestres
Myrciaria dubia
Anfibios
Reptiles
Deforestación
Planificación urbana
Frutas tropicales
Seguridad alimentaria
Taxonomía
Amazonía
topic Bosque tropical
Mauritia flexuosa
Cambio climático
Ecoturismo
Pueblos Indígenas
Cerámica
Conocimientos de los pueblos indígenas
Tikuna
Aniba rosaeodora
Aceites aromáticos
Plantas medicinales
Parásitos de peces
Caracoles de agua dulce
Caracoles terrestres
Myrciaria dubia
Anfibios
Reptiles
Deforestación
Planificación urbana
Frutas tropicales
Seguridad alimentaria
Taxonomía
Amazonía
description El aliento del bosque: aguajales y cambio climático. Aguajales, un potencial turístico por descubrir. Los ecos de Mowacha: la cerámica en el pueblo Ticuna. Más allá de su fragancia: el aceite del palo de rosa y sus beneficios para la salud. Los caracoles acuáticos y los peces no se llevan muy bien. Luces, raleo y acción: mejorando la producción del camu camu. La entrevista: El Dr. José Manuel Padial de la Universidad de Granada (España) habla sobre la investigación de anfibios y reptiles en la Amazonía. La Infografía: Deforestación en Iquitos. Amazonia Verde: los frutales nativos amazónicos en la alimentación. La Biblioteca de la Ciencia: libro de Peces Ornamentales y libro del Primer Congreso Internacional sobre Amazonía (CONIAP). Un Poco de Historia: Linneo y la nomenclatura binomial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T23:10:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T23:10:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
format contributionToPeriodical
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/608
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/608
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/1/Attalea_2021_4.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/7/Attalea_2021_4.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/608/8/Attalea_2021_4.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0331693539250bca5e4e6c31f624261
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
3da413b4f172ac6ba5f752200ae167be
42df8e6a8f3d22f230bbdbe89e21006f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794428191440896
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).