Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 1 (2021)
Descripción del Articulo
Ajonjolí, adzuki y camu camu en las restingas amazónicas. La importancia del manejo del suelo en la Amazonía peruana. Plantado cara al Covid 19: los sistemas de conocimiento indígena a prueba. La ciencia del repoblamiento: vida nueva para los cuerpos de agua. Palo rosa: al rescate de una especie emb...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sesamum indicum Vigna angularis Myrciaria dubia Suelo aluvial Manejo del suelo Aguas interiores Cursos de agua Repoblación animal Epidemia Virosis Conocimientos de los pueblos indígenas Plantas medicinales Aniba rosaeodora Narcotráfico Publicaciones académicas Difusión de la investigación Tierras húmedas Turberas Mauritia flexuosa Hemiepífitas Raíces adventicias Cambio climático Amazonía |
Sumario: | Ajonjolí, adzuki y camu camu en las restingas amazónicas. La importancia del manejo del suelo en la Amazonía peruana. Plantado cara al Covid 19: los sistemas de conocimiento indígena a prueba. La ciencia del repoblamiento: vida nueva para los cuerpos de agua. Palo rosa: al rescate de una especie emblemática de la Amazonía. Plantas contra el COVID 19 en comunidades indígenas del Perú. Entrevista a Sydney Silverstein especialista en las dinámicas socioantropológicas vinculadas a las actividades ilícitas, profesora e Investigadora de la Wright State University de EE UU. La publicación científica: resultados al alcance de todos. Los aguajales, humedales de la Amazonía. Infografía sobre plantas hemiepífitas. Humboldt un visionario del cambio climático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).