Attalea: Revista de Divulgación Científica n° 2 (2020)

Descripción del Articulo

El camu camu: mucho más que Vitamina C. Domesticando la palmera de aguaje. Dueños y madres de los bosques: ¿condenados a la extinción? En la selva están algunas de las soluciones para la pandemia. Cocona: un fichaje estrella para la Amazonía. A propósito del nombre de nuestra revista. Primer registr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martín Brañas, Manuel, Puertas Meléndez, Pablo E., Murrieta Morey, Germán, Freitas Alvarado, Luis, Balcazar Terrones, Luz, Mejía Carhuanca, Kember, Álvarez Alonso, José, Correa Tang, Melba del Rocío
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myrciaria dubia
Ácido ascórbico
Conocimientos de los pueblos indígenas
Mauritia flexuosa
Conservación de ´bosques
Plantas medicinales
Propiedades medicinales
Solanum sessiliflorum
Neoergasilus japonicus
Parásitos de peces
Peces
Ictiología
Horticultura urbana
Educación ambiental
Arecaceae
Attalea
Etnobotánica
Amazonía
Descripción
Sumario:El camu camu: mucho más que Vitamina C. Domesticando la palmera de aguaje. Dueños y madres de los bosques: ¿condenados a la extinción? En la selva están algunas de las soluciones para la pandemia. Cocona: un fichaje estrella para la Amazonía. A propósito del nombre de nuestra revista. Primer registro de Neoergasilus japonicus en América del Sur. Entrevista a Fabrice Duponchelle experto en recursos hidrobiológicos del Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia. Pequeños horticultores en época de pandemia. Infografía: riqueza biológica y cultural de la Amazonía. Schultes y la etnobotánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).