Amazonía: Guía ilustrada de flora y fauna

Descripción del Articulo

La guía contribuye al conocimiento de la riqueza y diversidad de nuestra fauna y flora amazónicas, publicada inicialmente en el año 2009, alcanza su tercera edición ampliada y corregidacon la colaboración de especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y otros expertos que h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martín Brañas, Manuel, Gagliardi Urrutia, Giussepe, Álvarez Alonso, José, Díaz Alván, Juan, García Dávila, Carmen, Ruiz Tafur, Morgan, Vásquez Bardales, Joel, Vásquez Mora, Walter, Mejía Carhuanca, Kember, Dávila Cardozo, Nállarett, Zárate Gómez, Ricardo, Rengifo Salgado, Elsa Liliana, Pérez Peña, Pedro E., Bellido Collahuacho, Juan José
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flora
Fauna
Plantas
Animales
Taxonomía
Especies amenazadas
Conservación de la naturaleza
Nomenclatura
Nombres comunes
Amazonía
Descripción
Sumario:La guía contribuye al conocimiento de la riqueza y diversidad de nuestra fauna y flora amazónicas, publicada inicialmente en el año 2009, alcanza su tercera edición ampliada y corregidacon la colaboración de especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y otros expertos que han revisado y ampliado la información. Se han incorporado especies nuevas y actualizado la nomenclatura científica. Las 587 especies de plantas y animales descritas y bellamente ilustradas en esta obra, han sido seleccionadas de acuerdo a su importancia para la conservación, así como en la vida diaria de los pobladores amazónicos, teniendo en cuenta su relevancia económica, medicinal y cultural. Sin duda se constituye en una importante fuente de consulta que amplía el conocimiento y la valoración de la rica biodiversidad amazónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).