Guía de identificación de fauna silvestre, para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Revisión y comentarios sobre su importancia
Descripción del Articulo
Con la finalidad de brindar una herramienta para autoridades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre se publicó la Guía de identificación de fauna silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali (ISBN: 978-612-4261-24-4). Esta guía repre...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15227 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/15227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | wild fauna identification guides mammals threatened wildlife Amazon environmental management biodiversity. fauna silvestre guías de identificación mamíferos fauna amenazada Amazonia gestión ambiental biodiversidad. |
Sumario: | Con la finalidad de brindar una herramienta para autoridades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre se publicó la Guía de identificación de fauna silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali (ISBN: 978-612-4261-24-4). Esta guía representa una herramienta importante por lo cual la información transmitida debe ser lo más actual y fidedigna posible. Sin embargo, después de revisar la sección dedicada a mamíferos, identificamos diversos errores que podrían generar confusión y ser contraproducentes en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre. Aunque resaltamos la importancia de este trabajo, sugerimos precaución en la elaboración de documentos como esta guía con la finalidad de maximizar su utilidad para las autoridades que combaten tráfico de fauna en nuestro territorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).