Evaluación y valorización económica de la fauna silvestre en el río Algodón, Amazonía peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo informa sobre los hábitats, abundancia cuantitativa y valorización económica de la fauna silvestre que habitan en la cuenca del río Algodón. El estudio está basado en la diferenciación de hábitats, entrevistas a cazadores y censos por transecto. En 7 de los 10 tipos de hábitats d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino, Rolando, Pacheco, Teddy, Vásquez, Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Biología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1730
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algodon river basin
wild fauna
Peruvian Amazonia
economic valorization
biodiversity.
Cuenca del río Algodón
fauna silvestre
Amazonia peruana
valorización Económica
biodiversidad.
Descripción
Sumario:El presente trabajo informa sobre los hábitats, abundancia cuantitativa y valorización económica de la fauna silvestre que habitan en la cuenca del río Algodón. El estudio está basado en la diferenciación de hábitats, entrevistas a cazadores y censos por transecto. En 7 de los 10 tipos de hábitats diferenciados fueron realizados censos, donde ocurrieron en total 327 avistamientos directos de mamíferos, aves y reptiles. Entre los mamíferos, el pecarí labiado (Tayassu pecari Link) y el choro (Lagothrix lagotricha Humboldt) fueron los más abundantes con 9,8 individuos/km2, equivalente a 323,4 kg/km2 de biomasa, y 18,4 individuos/km2 equivalente a 202,4 kg/km2 de biomasa, respectivamente. En aves, la mayor densidad correspondió a la pucacunga (Penelope jacquacu Spix) con 5,4 individuos/km2, equivalente a 6,9 kg/km2 de biomasa. Sin considerar las especies nocturnas y algunas diurnas, en el área de estudio se estiman alrededor de 31891 animales de caza entre mamíferos y aves, cuyo valor económico fue estimado en US$ 349374. De ellos, 3479 individuos tienen el valor de comercial y pertenecen a cuatro especies de ungulados y uno de aves, el resto tienen el valor de subsistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).