Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú

Descripción del Articulo

El borde occidental de Sudamérica es considerado, a nivel mundial, como una de las zonas sismogénicas con mayor potencial sísmico y el Perú forma parte de esta región, como consecuencia de la convergencia de la placa oceánica de Nazca, que subduce por debajo de la placa continental Sudamericana. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Anampa, Patricia Alejandra, Tavera, Hernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoplamiento
Interplaca
Sismicidad
Mecanismo focal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id IGPR_a52a15c38c24d167dda6a46467600ad8
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/914
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Guardia Anampa, Patricia AlejandraTavera, HernandoPerú2018-03-20T16:03:48Z2018-03-20T16:03:48Z2012Guardia, P., y Tavera, H. (2012). Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú.==$Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 106,$==37-48.http://hdl.handle.net/20.500.12816/914Boletín de la Sociedad Geológica del PerúEl borde occidental de Sudamérica es considerado, a nivel mundial, como una de las zonas sismogénicas con mayor potencial sísmico y el Perú forma parte de esta región, como consecuencia de la convergencia de la placa oceánica de Nazca, que subduce por debajo de la placa continental Sudamericana. En este contexto, es importante evaluar con el mayor nivel de detalle posible las dimensiones de la Superficie de Acoplamiento Sísmico (SAS) a fin de conocer los niveles de mayor acumulación de energía y deformación interplaca. En este estudio se hace uso de dos métodos, la frecuencia de sismos vs profundidad, y la distribución de los ejes de esfuerzos principales P y T en profundidad. La información utilizada se recopiló a partir de los catálogos del Instituto Geofísico del Perú (sismicidad) y de la Universidad de Harvard (Centroid Moment Tensor, CMT). Los resultados obtenidos indican que en la región sur y norte del Perú, la SAS se encuentra aproximadamente entre los 10 y los 70 km de profundidad, mientras que en la región central, entre los 10 y los 65 km. Estos resultados sugieren que la profundidad de la SAS esta asociada al tipo de subducción de contacto interplaca presente en el Perú, subducción normal en las regiones sur y norte, y subducción subhorizontal en la región central.application/pdfspaSociedad Geológica del Perúurn:issn:0079-1091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/AcoplamientoInterplacaSismicidadMecanismo focalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALSGP2014.pdfSGP2014.pdfapplication/pdf5649163https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b3edbd48-ce87-4b58-8a00-1534692ffd9d/download460e8ae70d5e348646c337b76e3184eeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/79714429-3503-4945-b1fd-25d86e16cdd1/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILSGP2014.pdf.jpgSGP2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg134349https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/973fdc58-218f-4fd6-b531-cf3ad1d08f99/download4a1c9e7f42dcacf097fb75334372af64MD53TEXTSGP2014.pdf.txtSGP2014.pdf.txtExtracted texttext/plain30037https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0a3887fa-44f7-44e7-a292-b31c89e924ce/downloadcbf0ff13324fe080abeb3d8edf868195MD5420.500.12816/914oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/9142020-12-15 15:16:34.854https://creativecommons.org/licences/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.eduPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
title Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
spellingShingle Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
Guardia Anampa, Patricia Alejandra
Acoplamiento
Interplaca
Sismicidad
Mecanismo focal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
title_full Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
title_fullStr Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
title_full_unstemmed Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
title_sort Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú
author Guardia Anampa, Patricia Alejandra
author_facet Guardia Anampa, Patricia Alejandra
Tavera, Hernando
author_role author
author2 Tavera, Hernando
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardia Anampa, Patricia Alejandra
Tavera, Hernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Acoplamiento
Interplaca
Sismicidad
Mecanismo focal
topic Acoplamiento
Interplaca
Sismicidad
Mecanismo focal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description El borde occidental de Sudamérica es considerado, a nivel mundial, como una de las zonas sismogénicas con mayor potencial sísmico y el Perú forma parte de esta región, como consecuencia de la convergencia de la placa oceánica de Nazca, que subduce por debajo de la placa continental Sudamericana. En este contexto, es importante evaluar con el mayor nivel de detalle posible las dimensiones de la Superficie de Acoplamiento Sísmico (SAS) a fin de conocer los niveles de mayor acumulación de energía y deformación interplaca. En este estudio se hace uso de dos métodos, la frecuencia de sismos vs profundidad, y la distribución de los ejes de esfuerzos principales P y T en profundidad. La información utilizada se recopiló a partir de los catálogos del Instituto Geofísico del Perú (sismicidad) y de la Universidad de Harvard (Centroid Moment Tensor, CMT). Los resultados obtenidos indican que en la región sur y norte del Perú, la SAS se encuentra aproximadamente entre los 10 y los 70 km de profundidad, mientras que en la región central, entre los 10 y los 65 km. Estos resultados sugieren que la profundidad de la SAS esta asociada al tipo de subducción de contacto interplaca presente en el Perú, subducción normal en las regiones sur y norte, y subducción subhorizontal en la región central.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-20T16:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-20T16:03:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Guardia, P., y Tavera, H. (2012). Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú.==$Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 106,$==37-48.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/914
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Boletín de la Sociedad Geológica del Perú
identifier_str_mv Guardia, P., y Tavera, H. (2012). Inferencias de la superficie de acoplamiento sísmico interplaca en el borde occidental del Perú.==$Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 106,$==37-48.
Boletín de la Sociedad Geológica del Perú
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/914
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:0079-1091
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/b3edbd48-ce87-4b58-8a00-1534692ffd9d/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/79714429-3503-4945-b1fd-25d86e16cdd1/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/973fdc58-218f-4fd6-b531-cf3ad1d08f99/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0a3887fa-44f7-44e7-a292-b31c89e924ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 460e8ae70d5e348646c337b76e3184ee
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
4a1c9e7f42dcacf097fb75334372af64
cbf0ff13324fe080abeb3d8edf868195
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618434107473920
score 13.876621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).