Análisis de los escenarios de peligros volcánicos con origen en el volcán Misti: aplicación al distrito de Mariano Melgar (región Arequipa)
Descripción del Articulo
Al pie del volcán Misti, uno de los más peligrosos del mundo por haber presentado erupciones muy explosivas, viven más de 1 millón de personas y por ello, su estudio y monitoreo es de vital importancia por parte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVU...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/4945 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/4945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligros volcánicos Monitoreo volcánico Volcán Misti https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | Al pie del volcán Misti, uno de los más peligrosos del mundo por haber presentado erupciones muy explosivas, viven más de 1 millón de personas y por ello, su estudio y monitoreo es de vital importancia por parte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL). Ante una eventual explosión, son las avalanchas de escombros, los flujos de lavas y de piroclásticos los que afectarían a la ciudad de Arequipa y principalmente al distrito de Mariano Melgar. El modelado numérico de las avalanchas de escombros muestra que afectarían al área urbana del distrito de Mariano Melgar, sobretodo en su extremo noreste, ya que a la fecha viene ocupándose de manera acelerada. El modelado de flujos de lava y piroclásticos muestran no afectar al área del distrito, pero considerando el acelerado crecimiento urbano, es de esperar que a futuro la afectación sea de alto riesgo. La información contenida en el presente informe es base para la elaboración de planes de evacuación en caso de una erupción volcánica del Misti. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).