Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú
Descripción del Articulo
Consorcio de Investigación Económica
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/861 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política económica Ajuste estructural Reforma económica Empresas públicas Empresas privadas Perú América Latina |
id |
IEPR_361c5f10c3abb10cbfb184ae2e685155 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/861 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el PerúPinzás García, TeobaldoPolítica económicaAjuste estructuralReforma económicaEmpresas públicasEmpresas privadasPerúAmérica LatinaConsorcio de Investigación Económica"Cuando se trata de evaluar un programa de reformas estructurales como el que se ha puesto en práctica en el Perú, resulta de la mayor importancia determinar de qué maneras las medidas tomadas afectan el ambiente en el que se desempeñan las unidades empresariales y en qué forma las empresas están tratando de responder a las nuevas situaciones creadas por las reformas. Dado que las reformas se fundamentan en un diagnóstico de las distorsiones e ineficiencias generadas por las políticas anteriores, lo esperable es que su aplicación elimine o por lo menos reduzca significativamente estos problemas. Las empresas, en respuesta a este nuevo conjunto de señales, desplazarán sus acciones hacia el ámbito en que tienen más ventaja competitiva y modificarán su uso de insumos y factores de producción en busca de la mayor eficiencia. El resultado final del proceso debe ser que la economía se reordene de manera que el conjunto de los factores de que dispone se utilice más eficientemente, con lo cual se beneficia el con junto de la sociedad."–Introducción.Lima2017-10-24T21:38:26Z2017-10-24T21:38:26Z1996info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/861INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;82Economía;27info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8612021-03-09T17:19:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
title |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
spellingShingle |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú Pinzás García, Teobaldo Política económica Ajuste estructural Reforma económica Empresas públicas Empresas privadas Perú América Latina |
title_short |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
title_full |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
title_fullStr |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
title_full_unstemmed |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
title_sort |
Respuestas empresariales al proceso de reforma en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinzás García, Teobaldo |
author |
Pinzás García, Teobaldo |
author_facet |
Pinzás García, Teobaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política económica Ajuste estructural Reforma económica Empresas públicas Empresas privadas Perú América Latina |
topic |
Política económica Ajuste estructural Reforma económica Empresas públicas Empresas privadas Perú América Latina |
description |
Consorcio de Investigación Económica |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 2017-10-24T21:38:26Z 2017-10-24T21:38:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/861 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo;82 Economía;27 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527711959973888 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).