América Latina: el camino después de la crisis

Descripción del Articulo

Reúne las exposiciones y discusiones de un panel de expertos latinoamericanos sobre dos temas que han ocupado el centro del debate después de la crisis financiera internacional: el primero se refiere a los que deben hacer los países latinoamericanos para consolidar una década de reformas estructural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morón, Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina--Política económica
América Latina--Política y gobierno
Descripción
Sumario:Reúne las exposiciones y discusiones de un panel de expertos latinoamericanos sobre dos temas que han ocupado el centro del debate después de la crisis financiera internacional: el primero se refiere a los que deben hacer los países latinoamericanos para consolidar una década de reformas estructurales; el segundo trata sobre las lecciones que pueden extraerse de la experiencia de otras regiones para diseñar un eficiente programa de reestructuración patrimonial. Esta conferencia inauguró el II Wintercamp in International Economics and Finance de la Latin American and Caribbean Economic Association que tuvo lugar en la ciudad de Paracas del 13 al 15 de enero del 2000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).