Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo
Descripción del Articulo
"La investigación se circunscribe a los jóvenes obreros de Lima Metropolitana, centrándose en dos ramas de la industria manufacturera, la metalúrgica y la textil, elegidas por su importancia determinada por el volumen de su producción, cantidad de fábricas y el número de obreros que congregan....
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juventud Obreros Salarios Sindicatos Empresarios Derecho al trabajo Violencia Perú |
id |
IEPR_04f3f0a976722aeea6ea259a022dd23e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/784 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismoRospigliosi, FernandoJuventudObrerosSalariosSindicatosEmpresariosDerecho al trabajoViolenciaPerú"La investigación se circunscribe a los jóvenes obreros de Lima Metropolitana, centrándose en dos ramas de la industria manufacturera, la metalúrgica y la textil, elegidas por su importancia determinada por el volumen de su producción, cantidad de fábricas y el número de obreros que congregan. Son también, en términos gruesos, representativas de las dos más importantes corrientes del movimiento sindical, el clasista y el aprista".― MetodologíaInstituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:37:43Z2017-10-24T21:37:43Z1987info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/784Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo; 18. Serie Sociología Política; 3.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/7842021-03-09T17:17:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
title |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
spellingShingle |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo Rospigliosi, Fernando Juventud Obreros Salarios Sindicatos Empresarios Derecho al trabajo Violencia Perú |
title_short |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
title_full |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
title_fullStr |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
title_sort |
Los jóvenes obreros de los ´80 : inseguridad, eventualidad y radicalismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rospigliosi, Fernando |
author |
Rospigliosi, Fernando |
author_facet |
Rospigliosi, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Obreros Salarios Sindicatos Empresarios Derecho al trabajo Violencia Perú |
topic |
Juventud Obreros Salarios Sindicatos Empresarios Derecho al trabajo Violencia Perú |
description |
"La investigación se circunscribe a los jóvenes obreros de Lima Metropolitana, centrándose en dos ramas de la industria manufacturera, la metalúrgica y la textil, elegidas por su importancia determinada por el volumen de su producción, cantidad de fábricas y el número de obreros que congregan. Son también, en términos gruesos, representativas de las dos más importantes corrientes del movimiento sindical, el clasista y el aprista".― Metodología |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 2017-10-24T21:37:43Z 2017-10-24T21:37:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/784 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo; 18. Serie Sociología Política; 3. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527736617238528 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).