Economía de la comunidad campesina : aproximación regional
Descripción del Articulo
"¿Por qué siguen existiendo las comunidades campesinas a pesar del desarrollo de otros sectores de la economía peruana? Esta continúa siendo una interrogante sin respuesta. Es indudable que el reparto de los frutos del crecimiento económico no ha alcanzado a esta gran masa de campesinos comuner...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1986 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidades campesinas Economía agrícola Economía campesina Campesinos Perú |
| id |
IEPR_0409a266414e08afa61b41632dd64ba0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/544 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regionalGonzales de Olarte, EfraínComunidades campesinasEconomía agrícolaEconomía campesinaCampesinosPerú"¿Por qué siguen existiendo las comunidades campesinas a pesar del desarrollo de otros sectores de la economía peruana? Esta continúa siendo una interrogante sin respuesta. Es indudable que el reparto de los frutos del crecimiento económico no ha alcanzado a esta gran masa de campesinos comuneros, por lo que su pobreza se ha mantenido, pese a su creciente integración mercantil. El menor desarrollo capitalista en la sierra ha sido insuficiente para absorber a los comuneros, constituyendo la pobreza de sus recursos también un límite al desarrollo de las formas de producción capitalista en las comunidades. Dentro de este contexto la comunidad campesina cumple un importante papel. En algunos casos da cuenta de algunas razones del estancamiento de los niveles de vida de los comuneros, y en otros les proporciona mejores condiciones de supervivencia. Este libro se plantea un análisis económico de estos aspectos, a partir de la ubicación de las comunidades y comuneros en la economía regional, la organización y funcionamiento de la economía familiar, la reproducción de la fuerza de trabajo, la estructura socio-económica de la comunidad y el 'efecto comunidad' que proporciona este tipo de organización. Los resultados del análisis sugieren que la mejora de los recursos, ingresos y bienestar de los comuneros, tiene como pre-requisito una voluntad política, que vaya más allá del paternalismo campesinista, y que sea capaz de transferir a los comuneros los medios para que ellos mismos puedan afrontar su futuro."–Contracarátula.Lima2017-10-24T15:49:26Z2017-10-24T15:49:26Z1986info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/544INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaAnálisis económico;8info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5442021-03-09T17:06:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| title |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| spellingShingle |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional Gonzales de Olarte, Efraín Comunidades campesinas Economía agrícola Economía campesina Campesinos Perú |
| title_short |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| title_full |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| title_fullStr |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| title_full_unstemmed |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| title_sort |
Economía de la comunidad campesina : aproximación regional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales de Olarte, Efraín |
| author |
Gonzales de Olarte, Efraín |
| author_facet |
Gonzales de Olarte, Efraín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunidades campesinas Economía agrícola Economía campesina Campesinos Perú |
| topic |
Comunidades campesinas Economía agrícola Economía campesina Campesinos Perú |
| description |
"¿Por qué siguen existiendo las comunidades campesinas a pesar del desarrollo de otros sectores de la economía peruana? Esta continúa siendo una interrogante sin respuesta. Es indudable que el reparto de los frutos del crecimiento económico no ha alcanzado a esta gran masa de campesinos comuneros, por lo que su pobreza se ha mantenido, pese a su creciente integración mercantil. El menor desarrollo capitalista en la sierra ha sido insuficiente para absorber a los comuneros, constituyendo la pobreza de sus recursos también un límite al desarrollo de las formas de producción capitalista en las comunidades. Dentro de este contexto la comunidad campesina cumple un importante papel. En algunos casos da cuenta de algunas razones del estancamiento de los niveles de vida de los comuneros, y en otros les proporciona mejores condiciones de supervivencia. Este libro se plantea un análisis económico de estos aspectos, a partir de la ubicación de las comunidades y comuneros en la economía regional, la organización y funcionamiento de la economía familiar, la reproducción de la fuerza de trabajo, la estructura socio-económica de la comunidad y el 'efecto comunidad' que proporciona este tipo de organización. Los resultados del análisis sugieren que la mejora de los recursos, ingresos y bienestar de los comuneros, tiene como pre-requisito una voluntad política, que vaya más allá del paternalismo campesinista, y que sea capaz de transferir a los comuneros los medios para que ellos mismos puedan afrontar su futuro."–Contracarátula. |
| publishDate |
1986 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1986 2017-10-24T15:49:26Z 2017-10-24T15:49:26Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/544 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/544 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Análisis económico;8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527506771476480 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).