ENTREVISTA A VINIO FLORIS: TENEMOS QUE HABLAR DEL AGUA
Descripción del Articulo
En una reciente entrevista, Vinio Floris, director del Centro del Agua y Medio Ambiente de GĚRENS, alerta sobre la grave crisis hídrica en Perú. La cuenca amazónica enfrenta una sequía histórica, con el río Negro mostrando su nivel más bajo en 121 años. El retroceso de los glaciares y la escasez de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CGAMA Recursos hídricos Aguas residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En una reciente entrevista, Vinio Floris, director del Centro del Agua y Medio Ambiente de GĚRENS, alerta sobre la grave crisis hídrica en Perú. La cuenca amazónica enfrenta una sequía histórica, con el río Negro mostrando su nivel más bajo en 121 años. El retroceso de los glaciares y la escasez de precipitación afectan la disponibilidad de agua, lo que impacta la navegación y provoca incendios en la Amazonía. Más del 50% de la capa glaciar en Perú ha desaparecido en cinco décadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).