Determinación de la eficiencia de tratamiento de aguas residuales en los sistemas del C.P. de Huacoto y de la margen derecha del distrito de Saylla

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Determinación de la eficiencia de tratamiento de aguas residuales en los sistemas del C.P. Huacoto y de la margen derecha del distrito de Saylla”; cuantificará y determinará la eficiencia de los sistemas de tratamiento de aguas residuales de cada poblado mencionado; segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amador Challco, Hugo Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Estructuras
Vertimientos
Recursos hidricos
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Determinación de la eficiencia de tratamiento de aguas residuales en los sistemas del C.P. Huacoto y de la margen derecha del distrito de Saylla”; cuantificará y determinará la eficiencia de los sistemas de tratamiento de aguas residuales de cada poblado mencionado; según la determinación de la remoción de contaminantes conocidos dentro de la Normatividad Peruana como los parámetros físicos, químicos y bacteriológicos de vertimiento en un cuerpo receptor; además, se cuantificará la eficiencia para cada parámetro. Para el cálculo mencionado se tendrá en cuenta las cargas de ingreso y salida de cada sistema de tratamiento; el valor cuantitativo estará condicionada por los caudales de ingreso de cada sistema, los tipos de estructuras y diseños hidráulicos; de acuerdo con el tipo de actividades de cada poblado. En ambos sistemas se verificó que su vertimiento en el cuerpo receptor será en la micro cuenca del rio de Huacoto y de la sub cuenca del río Huatanay. También se verificará los factores metereológicos como la temperatura del ambiente y del fluido; con la cual se determina los periodos de retención de las estructuras, pero más importante el periodo de digestión de lodos. La importancia de esta investigación se fundamenta en la recuperación de los recursos hídricos en un tramo de la subcuenca del rio Huatanay desde el sector de Saylla y de la microcuenca de Huacoto. De la presente investigación se obtendrán valores cuantitativos, para verificar la eficiencia de cada sistema; así como también recomendaciones para mejorar, o replantear nuevos métodos de tratamiento de ser necesario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).