Transformando la industria minera con datos e innovación digital

Descripción del Articulo

El artículo menciona tecnologías avanzadas como gemelos digitales, inteligencia artificial (IA) y computación cuántica que podrían transformar la industria minera. Se describen cuatro tipos de gemelos digitales que ayudan a optimizar operaciones y reducir costos: gemelo analítico, gemelo de activos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Negocio Minero
Innovación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id GERE_cd1391b3af6946c1f3fecf13518f2c8f
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/219
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
spelling GĚRENS2025-03-19T22:22:38Z2025-03-19T22:22:38Z2024-10-22https://hdl.handle.net/20.500.12877/219El artículo menciona tecnologías avanzadas como gemelos digitales, inteligencia artificial (IA) y computación cuántica que podrían transformar la industria minera. Se describen cuatro tipos de gemelos digitales que ayudan a optimizar operaciones y reducir costos: gemelo analítico, gemelo de activos, gemelo de procesos y gemelo de sistemas, cada uno abordando desafíos específicos. La IA se utiliza para mejorar la toma de decisiones analizando grandes datos y patrones en operaciones mineras, mientras que la computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas complejos y optimizar recursos. La colaboración entre empresas mineras y otros sectores es vital para la innovación, aportando experiencia externa, diversidad de pensamiento y nuevas habilidades. Finalmente, la combinación de IA, computación cuántica y gemelos digitales puede impulsar una transformación significativa en la industria.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/transformando-la-industria-minera-con-datos-e-innovacion-digital/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSTransformación digitalNegocio MineroInnovación empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Transformando la industria minera con datos e innovación digitalinfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdfgerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdfBlogapplication/pdf1026349http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/1/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdff86351710eb8ff811709818d0705b705MD51TEXTgerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdf.txtgerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdf.txtExtracted texttext/plain12881http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/4/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdf.txt392f1a8f5d0b021eba1266b9b9df90a4MD54THUMBNAILgerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdf.jpggerens.pe-Transformando la industria minera con datos e innovación digital.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41118http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/5/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdf.jpgaeb38f3e44915e8329245f1c6fdb14daMD5520.500.12877/219oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2192025-07-26 02:15:26.656Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transformando la industria minera con datos e innovación digital
title Transformando la industria minera con datos e innovación digital
spellingShingle Transformando la industria minera con datos e innovación digital
GĚRENS
Transformación digital
Negocio Minero
Innovación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Transformando la industria minera con datos e innovación digital
title_full Transformando la industria minera con datos e innovación digital
title_fullStr Transformando la industria minera con datos e innovación digital
title_full_unstemmed Transformando la industria minera con datos e innovación digital
title_sort Transformando la industria minera con datos e innovación digital
author GĚRENS
author_facet GĚRENS
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv GĚRENS
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transformación digital
Negocio Minero
Innovación empresarial
topic Transformación digital
Negocio Minero
Innovación empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El artículo menciona tecnologías avanzadas como gemelos digitales, inteligencia artificial (IA) y computación cuántica que podrían transformar la industria minera. Se describen cuatro tipos de gemelos digitales que ayudan a optimizar operaciones y reducir costos: gemelo analítico, gemelo de activos, gemelo de procesos y gemelo de sistemas, cada uno abordando desafíos específicos. La IA se utiliza para mejorar la toma de decisiones analizando grandes datos y patrones en operaciones mineras, mientras que la computación cuántica tiene el potencial de resolver problemas complejos y optimizar recursos. La colaboración entre empresas mineras y otros sectores es vital para la innovación, aportando experiencia externa, diversidad de pensamiento y nuevas habilidades. Finalmente, la combinación de IA, computación cuántica y gemelos digitales puede impulsar una transformación significativa en la industria.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:22:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:22:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/219
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/219
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://gerens.pe/blog/transformando-la-industria-minera-con-datos-e-innovacion-digital/
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/1/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/4/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/219/5/gerens.pe-Transformando%20la%20industria%20minera%20con%20datos%20e%20innovacio%cc%81n%20digital.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f86351710eb8ff811709818d0705b705
392f1a8f5d0b021eba1266b9b9df90a4
aeb38f3e44915e8329245f1c6fdb14da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902988627345408
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).