Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo
Descripción del Articulo
El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ha aumentado a US $72,70 el barril debido a conflictos en Medio Oriente, como ataques de hutíes de Yemen. Pese a esto, la cotización se mantiene estable, oscilando entre US $68,27 y US $75,84. La OPEP+ realizará un recorte de 2,2 millones de barri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía y Finanzas Precio del petróleo Noticias de actualidad Sector Energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
GERE_5790330bbbbe0c7b0283b7ec2e992bb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/101 |
network_acronym_str |
GERE |
network_name_str |
GERENS - Institucional |
repository_id_str |
4304 |
spelling |
GĚRENS2024-04-17T20:07:52Z2024-04-17T20:07:52Z2024-01-10https://hdl.handle.net/20.500.12877/101El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ha aumentado a US $72,70 el barril debido a conflictos en Medio Oriente, como ataques de hutíes de Yemen. Pese a esto, la cotización se mantiene estable, oscilando entre US $68,27 y US $75,84. La OPEP+ realizará un recorte de 2,2 millones de barriles diarios, pero otros productores como EE. UU. , Brasil y Guyana están compensando esta reducción. Se proyecta un aumento de demanda de 1,1 millones de barriles, aunque la situación económica de China podría afectar esta proyección. Los expertos coinciden en que la OPEP+ no tendrá el mismo peso en el mercado que antes.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/los-conflictos-en-medio-oriente-podrian-elevar-precio-del-petroleo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSEconomía y FinanzasPrecio del petróleoNoticias de actualidadSector Energíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleoinfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdfgerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdfapplication/pdf1526149http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/1/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf3c13a582f55fb0cdfe236e3cee776e1dMD51TEXTgerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdf.txtgerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdf.txtExtracted texttext/plain3964http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/4/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf.txt996f6c94ef96745ad83e2d526d0ceb4eMD54THUMBNAILgerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdf.jpggerens.pe-Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37471http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/5/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf.jpgcf485a9eec0505abcb57796ba5d5d55bMD5520.500.12877/101oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1012025-07-26 02:14:59.44Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
title |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
spellingShingle |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo GĚRENS Economía y Finanzas Precio del petróleo Noticias de actualidad Sector Energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
title_full |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
title_fullStr |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
title_full_unstemmed |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
title_sort |
Los conflictos en Medio Oriente Podrían Elevar precio del petróleo |
author |
GĚRENS |
author_facet |
GĚRENS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
GĚRENS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía y Finanzas Precio del petróleo Noticias de actualidad Sector Energía |
topic |
Economía y Finanzas Precio del petróleo Noticias de actualidad Sector Energía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) ha aumentado a US $72,70 el barril debido a conflictos en Medio Oriente, como ataques de hutíes de Yemen. Pese a esto, la cotización se mantiene estable, oscilando entre US $68,27 y US $75,84. La OPEP+ realizará un recorte de 2,2 millones de barriles diarios, pero otros productores como EE. UU. , Brasil y Guyana están compensando esta reducción. Se proyecta un aumento de demanda de 1,1 millones de barriles, aunque la situación económica de China podría afectar esta proyección. Los expertos coinciden en que la OPEP+ no tendrá el mismo peso en el mercado que antes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:07:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-17T20:07:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/101 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/101 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://gerens.pe/blog/los-conflictos-en-medio-oriente-podrian-elevar-precio-del-petroleo/ |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
instacron_str |
GERENS |
institution |
GERENS |
reponame_str |
GERENS - Institucional |
collection |
GERENS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/1/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/4/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/101/5/gerens.pe-Los%20conflictos%20en%20Medio%20Oriente%20Podri%cc%81an%20Elevar%20precio%20del%20petro%cc%81leo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c13a582f55fb0cdfe236e3cee776e1d 996f6c94ef96745ad83e2d526d0ceb4e cf485a9eec0505abcb57796ba5d5d55b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
_version_ |
1839902989561626624 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).