Crisis en el Medio Oriente: El futuro del petróleo alcanzará nuevas cimas
Descripción del Articulo
El 9 de octubre de 2024, el Diario El Comercio publicó un artículo sobre el aumento del precio del petróleo debido a las tensiones en el Medio Oriente. El Dr. Arturo Vásquez, experto en energía, analizó cómo estas tensiones, especialmente el ataque de Irán a Israel, han elevado los precios, alcanzan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis en el Medio Oriente Precio del petróleo Noticias de actualidad Economía y finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El 9 de octubre de 2024, el Diario El Comercio publicó un artículo sobre el aumento del precio del petróleo debido a las tensiones en el Medio Oriente. El Dr. Arturo Vásquez, experto en energía, analizó cómo estas tensiones, especialmente el ataque de Irán a Israel, han elevado los precios, alcanzando un pico de US$ 77. 14 por barril. Este aumento se atribuye a la incertidumbre en el mercado internacional y las declaraciones del Presidente Biden sobre apoyo a Israel. El Dr. Vásquez predice que los precios podrían superar los US$ 100 si continúan los conflictos, aunque cualquier aumento sería temporal. Se proyecta una estabilización del precio entre US$ 60 y US$ 70 a largo plazo, influenciada por el aumento de producción de otros países y la débil demanda china. También se advierte sobre el impacto inflacionario en la economía global por el aumento de precios del crudo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).