PERÚ ENERGÍA: Rol del gas natural y el hidrógeno de bajas emisiones
Descripción del Articulo
El 31 de mayo, el Dr. Arturo Vásquez participó en un panel sobre el "Rol del gas natural y el hidrógeno de bajas emisiones en la transición energética" en el evento Perú Energía 2024. Se discutió que la transición energética no significa el fin de los combustibles fósiles, y el gas natural...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transición energética Energías renovables no convencionales - RER Gas natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El 31 de mayo, el Dr. Arturo Vásquez participó en un panel sobre el "Rol del gas natural y el hidrógeno de bajas emisiones en la transición energética" en el evento Perú Energía 2024. Se discutió que la transición energética no significa el fin de los combustibles fósiles, y el gas natural seguirá siendo necesario incluso después de 2040. Martín Rueda de Shell enfatizó la importancia de un proceso equilibrado, buscando alcanzar cero emisiones netas para 2050 con el apoyo del gas natural. Luis Vásquez de Repsol destacó la necesidad de energía asequible en esta transición. El Dr. Vásquez también señaló que Perú tiene una buena base para una transición energética adaptada a su realidad, destacando el yacimiento de Camisea. Hizo hincapié en la importancia de tener un plan energético claro y la necesidad de inversión en infraestructura para asegurar un suministro energético confiable. Finalmente, afirmó que es vital aprovechar los abundantes recursos energéticos del país mientras se desarrolla un sistema energético eficiente que evite apagones y racionamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).