El Rol del Cobre en la Transición Energética: Desafíos y Oportunidades para el Perú

Descripción del Articulo

El Dr. Arturo Vásquez Cordano dio una conferencia sobre el papel del cobre en la transición energética, enfocándose en los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector minero peruano debido al cambio climático y la creciente demanda de energías limpias. La transición energética busca reducir el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GĚRENS, Dirección de Investigación
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Rol del Cobre en la Transición Energética
Transición energética
Energías renovables
Demanda del cobre
Industria minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Dr. Arturo Vásquez Cordano dio una conferencia sobre el papel del cobre en la transición energética, enfocándose en los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector minero peruano debido al cambio climático y la creciente demanda de energías limpias. La transición energética busca reducir el uso de combustibles fósiles y aumentar las fuentes renovables, cumpliendo con acuerdos como el Acuerdo de París. Sin embargo, enfrenta desafíos como la sobrepasar la capacidad de producción de cobre, esencial para tecnologías de energía renovable. La creciente demanda de cobre se debe a su uso en paneles solares, turbinas eólicas, y vehículos eléctricos. A medida que la demanda aumenta, se prevé un déficit en la oferta global, especialmente en países productores como Chile y Perú. Perú, que es el segundo país en reservas de cobre y tercer productor a nivel mundial, vio una caída en su producción en 2024. Se destacan proyectos estratégicos de exploración y ampliación que son cruciales para mantener la competitividad del país en el mercado. Las exportaciones de cobre a China son clave para la economía peruana, representando cifras significativas en valor. Se identifican oportunidades para profesionales en el sector, con una creciente necesidad de habilidades STEM para el manejo de nuevas tecnologías en minería. La Escuela de Postgrado GĚRENS ofrece programas que capacitan a estos profesionales en gestión y aspectos técnicos de la minería, para enfrentar los retos de la transición energética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).