Petroperú: Urgencia de Reestructuración y Gestión Privada
Descripción del Articulo
El Dr. Arturo Vásquez, director de Investigación de la Escuela de Postgrado GĚRENS y exviceministro de Energía, habló sobre la crisis de Petroperú en una entrevista. La calificación crediticia de la empresa ha caído de B+ a CCC+, lo que indica una grave insolvencia. La empresa tiene una capacidad in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño financiero de la empresa Noticias de Actualidad Economía y Finanzas Petroperú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El Dr. Arturo Vásquez, director de Investigación de la Escuela de Postgrado GĚRENS y exviceministro de Energía, habló sobre la crisis de Petroperú en una entrevista. La calificación crediticia de la empresa ha caído de B+ a CCC+, lo que indica una grave insolvencia. La empresa tiene una capacidad insuficiente para pagar su deuda, y es urgente una reestructuración, incluyendo la reducción de gastos y la venta de activos no productivos. Además, la Nueva Refinería de Talara enfrenta problemas operativos y necesita gestión privada, propuesta que podría despolitizar su reestructuración. Existen dos opciones para esta gestión: un contrato de gerencia o un proceso concursal. También se discutió la inyección de recursos a Petroperú, lo que podría desviar fondos necesarios para otros proyectos públicos. Por último, el Directorio de Petroperú se opone a nuevos rescates estatales, abogando por soluciones más viables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).