Rescates Fiscales y la Crisis de Petroperú

Descripción del Articulo

El 3 de junio de 2024, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, director de investigación de GĚRENS, participó en una entrevista donde se discutió el caso de Petroperú y los rescates fiscales del Estado. Las malas decisiones de gobiernos anteriores han llevado a problemas significativos en Petroperú, impactan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GĚRENS, Dirección de Investigación
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Finanzas
Noticias de Actualidad
Petroperú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El 3 de junio de 2024, el Dr. Arturo Vásquez Cordano, director de investigación de GĚRENS, participó en una entrevista donde se discutió el caso de Petroperú y los rescates fiscales del Estado. Las malas decisiones de gobiernos anteriores han llevado a problemas significativos en Petroperú, impactando la calificación de riesgo del país. Los rescates fiscales han superado los S/. 13 mil millones, afectando sectores como salud y educación. El Dr. Vásquez propone declarar la insolvencia de Petroperú y comenzar un proceso concursal, ya que enfrenta pérdidas de más de US$ 800 millones. Además, se trata la mala gestión de la nueva Refinería de Talara, que ha incrementado costos y no opera correctamente. Se resalta la necesidad de un manejo eficiente y transparencia, así como la importancia de continuar con la licitación de lotes petroleros para el desarrollo regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).